
Lima, 11 jun (EFE).- El Gobierno de Perú logró durante 2013 el resultado más exitoso en la reducción de los cultivos ilícitos de hoja de coca de los últimos 14 años, al pasar de las 60.400 hectáreas de 2012 a 49.800 el año pasado, según el informe del "Monitoreo de Cultivos de Coca" elaborado por Naciones Unidas.
El documento, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) del Gobierno peruano, señala que estas cifras implicaron una reducción anual de 17,5 % en los cultivos ilícitos.
El representante de la Unodc para Perú y Ecuador, Flavio Mirella, dijo que ante las acciones de erradicación y combate al narcotráfico, el precio del kilo de hoja de coca se ha incrementado a unos 4,3 dólares y el de pasta base de cocaína llega a los 863 dólares el kilo, mientras que el de clorhidrato de cocaína es de 1.310 dólares el kilo.
"Al parecer, en la mayoría de las zonas existe una preferencia por producir pasta básica debido a la gran demanda del país vecino de Brasil", acotó antes de precisar que "Europa y Norteamérica siguen siendo polos de atracción importantes."
"Sin lugar a dudas, el resultado obtenido en el presente año es el más exitoso de los últimos catorce años y se da como respuesta a las sostenidas acciones de erradicación y post erradicación en el marco del Desarrollo Alternativo Integral Sostenible (DAIS)", destacó el informe.
El representante de la Unodc para Perú y Ecuador, Flavio Mirella, informó que durante el estudio se utilizaron imágenes de satélite "de mucha mayor resolución" que en años anteriores y con una cobertura del 80 % del territorio nacional, lo que consideró "un cambio importante que permite la detección de cultivos de una manera mucho más eficaz."
Mirella dijo que la producción potencial total en el país fue de 121.242 toneladas métricas de hoja seca, 9.000 de las cuales son destinadas al consumo tradicional y 112.242 están vinculadas al narcotráfico.
El presidente de Devida, Alberto Otárola, dijo que hasta el 9 de junio de este año ya se ha logrado erradicar 12.721 hectáreas de hoja de coca, de las 30.000 que espera alcanzar el Gobierno durante este año.
Relacionados
- El resultado a la votación a la ley de abstención del Rey Juan Carlos I ha sido: Sí (299); No(19); Abstención (23)
- Spoelstra dice que "primer cuarto fue fatal" en el resultado del primer juego en Miami
- Aleix Espargaró: "Busco hacer un buen resultado"
- GM incluirá en su resultado trimestral el coste de la compensación a las víctimas de un fallo
- La edad media de los vehículos siniestrados con resultado de muerte en 2014 supera los 12 años de antigüedad