Valencia, 28 may (EFE).- El registro de Les Corts acaba de cerrar sin que el exconseller Rafael Blasco, condenado a ocho años de cárcel y veinte de inhabilitación por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, haya presentado su renuncia al escaño como diputado no adscrito, han confirmado a Efe fuentes parlamentarias.
Fuentes del entorno de Blasco informaron a mediodía que este renunciaría "de forma inmediata" a su escaño en Les Corts Valencianes.
Las mismas fuentes han asegurado que Blasco, "de común acuerdo con su defensa", recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que le condena, que considera "profundamente injusta".
Blasco, actualmente diputado no adscrito en Les Corts Valencianes tras abandonar el grupo popular, confía en que al final se demuestre su inocencia, que reivindica "con absoluta convicción", según las fuentes.
El Tribunal Superior de Justicia ha comunicado esta mañana penas de prisión para Blasco y otros siete imputados que varían entre los tres y los ocho años, así como varias multas de hasta seis millones de euros y una condena de siete años de inhabilitación para uno de los ex altos cargos de su equipo.
La sentencia por el juicio de esta pieza del conocido como caso Cooperación, celebrado entre enero y marzo pasados, considera a Blasco responsable de los delitos de malversación, tráfico de influencias, prevaricación y falsedad en la tramitación de los proyectos presentados por la Fundación Cyes (sin relación con la constructora del mismo nombre).
Relacionados
- La condena de Blasco centra el pleno de las Corts Valencianes
- Blasco presentará "de manera inmediata" su dimisión en las Corts aunque está convencido de su inocencia
- EUPV coloca un cartel en el asiento de Blasco en las Corts: "El escaño de la vergüenza"
- Cotino sobre la salida de Blasco de Corts: "Cuando la sentencia sea recibida y firme se actuará en derecho"