Ecoley

Finaliza el desalojo de Can Vies tras la expulsión de 12 activistas

Barcelona, 26 may (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han finalizado el desalojo del "centro social autogestionado" de Can Vies a las 19:00 horas de hoy tras sacar de la vivienda, "okupada" desde hace 17 años, a 12 jóvenes, seis de los cuales se habían encadenado, atrincherado o usado otros sistemas para resistir en el interior.

Según han confirmado a Efe fuentes policiales, pocos minutos antes de las 19:00 horas no quedaba ya ninguna persona en el interior del inmueble, que custodia la policía, mientras que las entidades que apoyan a los jóvenes "okupas" del inmueble, propiedad de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), han convocado una manifestación para las 20:00 horas de hoy en protesta por el desalojo.

Fuentes de los Mossos d'Esquadra, que han desplegado un fuerte dispositivo policial en el entorno de la casa, situada junto a las vías del tren en Sants, han informado de que no se han producido detenciones, aunque todos han sido identificados y seis de los doce desalojados han sido acusados de un delito de desobediencia "por ofrecer resistencia activa" al desalojo.

Con un amplio dispositivo policial, a las 13.30 horas comenzaba el desalojo del centro, ordenado por el juez, después de que fracasaran las negociaciones que los activistas mantenían con el Ayuntamiento de Barcelona, que les ofreció trasladarse a otro edificio.

Tras seis horas, en las que se ha requerido el uso de una grúa para acceder a la terraza, la policía, que ha usado equipos electrógenos para serrar los barrotes de algunas ventanas, ha sacado por la fuerza a los doce activistas que resistían en el interior del centro para evitar el desalojo.

El último de los jóvenes en ser desalojado se había atrincherado tras una pared de hormigón apuntalada por bombonas de butano. Otros se habían encadenado o metido sus brazos en tubos para impedir que les sacaran de la casa.

Decenas de personas se han concentrado en las inmediaciones del edificio y han cortado el tráfico de la carretera de Sants para protestar por el desalojo de Can Vies, un emblemático feudo del movimiento okupa propiedad de TMB que fue ocupado en 1997 y posteriormente convertido en un centro social.

Los jóvenes que ocupaban el edificio, que cuentan con el respaldo de las asociaciones vecinales del barrio y de otras entidades cívicas, han acusado al Ayuntamiento de Barcelona de "ser incapaz de entender que existen formas de organizarse más allá de las institucionales" y de querer "vaciar el edificio de vida, derribarlo y llenarlo de gris cemento".

El edificio ha sido entregado por los Mossos d'Esquadra a la autoridad judicial, para que a su vez lo entregue a su propietario, la compañía TMB, que tiene previsto derribar el edificio, afectado por el plan urbanístico de la zona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky