Ecoley

El juez del caso Innova rechaza un recurso del alcalde y seis concejales de Vila-seca

Reus (Tarragona), 16 may (EFE).- El juez instructor del macroproceso Innova de Reus ha rechazado el recurso presentado por el alcalde de Vila-seca (Tarragona), Josep Poblet, y seis concejales, todos de CiU, acerca de la competencia del juzgado, según el auto, al que ha tenido acceso Efe.

El juzgado número 3 de Reus imputa al alcalde y a los seis ediles los presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, omisión del delito de perseguir delitos, blanqueo de capitales y falsedad documental.

Los imputados formaban la junta de gobierno local que autorizó los trámites para construir un ambulatorio en Vila-seca y se contrató para ello al arquitecto Jorge Batesteza, imputado en el llamado mocroproceso Innova por presuntos pagos irregulares en la construcción del hospital de Reus.

Los siete presentaron un recurso de reforma al entender que el partido judicial de Vila-seca es Tarragona y no tener ninguna relación con Innova, el conglomerado de empresas municipales de Reus que investiga el juez, y se acogieron a su derecho a no declarar el pasado 9 de abril.

El auto argumenta que el juzgado es competente mientras dure el secreto de sumario y que las acusaciones particulares ejercidas por la CUP y AraReus, denunciantes en el 2012 de las presuntas irregularidades en el conglomerado de empresas municipales Innova, también lo pidieron.

El juez también cita que uno de los imputados, el exdirector del CatSalud Carles Manté, también se opone al cambio de juzgado que pedía la defensa de Poblet y los seis concejales.

La defensa argumentó que las acusaciones populares no tienen "legitimación" para intervenir en esta pieza separada y reseña que se vulnera "el derecho constitucional" al "juez ordinario predeterminado por la ley", pero el juez replica con abundante jurisprudencia.

El auto señala que la causa "está secreta y están pendientes las diligencias necesarias para el buen fin de la instrucción", que "levantar precipitadamente el secreto pondría en grave riesgo las pruebas" y "una vez alzado el secreto", todas las partes podrán alegar si quieren.

El juez puntualiza que "no deja de ser sorprendente que, sin conocer el contenido de la causa, los recurrentes alegan todo lo que alegan" y señala que los imputados "han tenido y tienen" la posibilidad de declarar para "participar en el procedimiento de defensa de sus intereses".

La instrucción acumula 48 imputados y ocho piezas separadas, que se sepa, declaradas secretas, a partir de la denuncia de presuntos pagos irregulares de más de 800.000 euros de Innova a una empresa de Manté.

Los pagos se efectuaron mientras Josep Prat, también imputado, compaginaba su cargo de expresidente del Instituto Catalán de la Salud (ICS) con el de director general de Innova.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky