
Barcelona, 12 may (EFE).- El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha mostrado hoy su convencimiento de que los Mossos d'Esquadra no dispararon pelotas de goma en la huelga general del 14N, aunque se ha remitido a lo que sentencie la justicia sobre las lesiones de Esther Quintana, ya que cree que no hay "certezas".
En rueda de prensa, el conseller ha reiterado su apoyo al director de los Mossos, Manel Prat, de quien la oposición ha pedido su dimisión, y ha asegurado que su cese "no está encima de la mesa", porque ni él se lo ha pedido ni Prat se lo ha presentado.
Espadaler ha avanzado que, hasta que haya una sentencia en firme sobre el "caso Quintana", su conselleria mantendrá la misma línea de defensa de los agentes imputados "desde el convencimiento de que no se dispararon pelotas de goma" el 14N de 2012, porque no han encontrado "ningún indicio" que les haga cambiar de opinión.
No obstante, ha admitido que si hubiera "certezas" sobre este caso "no sería necesaria la intervención de la justicia", por lo que no tendrán "la seguridad de lo que ocurrió" hasta que haya una sentencia en firme, que el departamento de Interior acatará.
El conseller ha afirmado que el auto de la semana pasada del juez del caso, en el que concluyó que la versión de Quintana era cierta y que perdió el ojo por el disparo de una pelota de goma, se basa en indicios y no supone el fin del proceso judicial, porque aún falta acabar la instrucción, celebrar el juicio y emitir la sentencia.
Espadaler ha advertido que todavía queda mucho camino judicial por recorrer y que no quiere entrar en "especulaciones" hasta que se emita la sentencia.
"Si hubiera certezas no sería necesaria la intervención de la justicia. Es el ámbito judicial el que tendrá que probar" lo que ocurrió, ha subrayado Espadaler.
Ante la insistencia de los periodistas, el conseller ha señalado que lo "sustantivo" es lo que acabe dictaminando la sentencia del "caso Quintana" y que, hasta entonces, mantendrán la misma línea de defensa sobre el subinspector y el escopetero imputados, "desde el convencimiento de que no se dispararon pelotas de goma".
Espadaler ha quitado trascendencia al auto que emitió el titular del juzgado de instrucción número 11 de Barcelona, en el que daba por cierta la versión de Quintana, y ha lamentado que parte de los medios de comunicación y de la opinión pública lo hayan interpretado como si fuera una sentencia, ya que se trata sólo de un "paso más" en el proceso judicial abierto.
En el auto de la semana pasada, el juez remarcaba que tanto los Mossos como Interior han negado "desde el primer momento" que se dispararan pelotas de goma durante la huelga general del 14N e insistía que, de lo instruido hasta ahora, se desprende que la versión cierta es la de la manifestante, en el sentido que sus lesiones fueron ocasionadas "por una pelota de goma lanzada por el agente imputado por orden del subinspector".
Según el conseller, no se podrá saber con "seguridad" cómo resultó herida Quintana hasta que se emita la sentencia: "La verdad tendrá forma de sentencia, y será acatada", ha asegurado.
El diputado del PSC Ferran Pedret ha pedido hoy de nuevo la destitución de Prat -que aseguró que dimitiría si aparecía una prueba que demostraba que a Quintana la hirió un pelotazo- y ha advertido a Espadaler que el director de la policía "sólo cuenta con el apoyo minoritario de CiU", lo que podría evidenciarse en el próximo pleno del Parlament.
Espadaler ha replicado que no considera que se hayan quedado en minoría y, en cualquier caso, ha garantizado que, aunque se quedaran solos, seguiría defendiendo su posición. No obstante, ha insistido que lo sustantivo "no es lo que crea el conseller", sino lo que dictamine la sentencia judicial.