Ecoley

La AVT pide a la Sala de lo Penal que anule la prisión domiciliaria de Bolinaga

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que anule la situación de prisión provisional domiciliaria de la que disfruta el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga desde el pasado 3 de abril para ser tratado del cáncer que sufre.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La AVT ha presentado un recurso de apelación contra el auto dictado por el juez Ismael Moreno, que adoptó esta medida en el marco de la causa en la que investiga el asesinato del cabo de la Guardia Civil Antonio Ramos, que se produjo en Mondragón (Guipúzcoa) en 1986.

"Dada la evolución de la enfermedad del etarra, que según los informes médicos afirman que no ha empeorado su estado de salud, debe cumplir la medida de prisión provisional en la cárcel y no en su domicilio", señala la asociación en un comunicado.

El colectivo de víctimas, que recurrió en reforma ante el juez instructor su decisión, considera "escandalosa" la situación en la que se encuentra Uribetxeberria Bolinaga y señala que utilizará "todas las vías posibles para que vuelva a la cárcel, de donde nunca debió salir".

"Debemos destacar el silencio que por parte de la Fiscalía se ha mantenido en relación con nuestro primer recurso y esperamos que en esta segunda ocasión se pronuncie, ya sea a favor o en contra", señala el comunicado antes de añadir que el ingreso en prisión sería "ajustado a derecho" dada la "gravedad" de los hechos que se imputan al etarra.

SALE DE CASA PARA SER TRATADO

El juez Moreno adoptó esta decisión tras valorar los informes médicos que apuntaban que la cárcel "no debería considerarse como el lugar más conveniente" para que el etarra siga "el tratamiento prescrito por el equipo médico oncológico" para combatir el cáncer que sufre.

El auto establecía que el etarra, que está en libertad condicional desde agosto de 2012, podrá cumplir la disposición judicial "en su domicilio con las medidas de vigilancia necesarias" y que "únicamente podrá salir" del mismo "durante las horas necesarias para el tratamiento de su enfermedad y siempre con la vigilancia precisa".

La resolución recogía un informe médico del pasado 19 de marzo en el que se señalaba la "presencia de metástasis ya conocidas en la porción superior del hemisferio cerebeloso izquierdo, el lóbulo parietal derecho y la temporal derecha, sin cambios significativos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky