Buenos Aires, 9 abr (EFE).- Más de 3.000 agentes de diversas fuerzas de seguridad realizaron hoy una macro-operación antidroga en la ciudad argentina de Rosario, en la que detuvieron a por lo menos 20 personas y se incautaron de diversas sustancias cuyo peso no fue precisado, informaron fuentes oficiales.
En el operativo participaron agentes de la Gendarmería (policía de frontera), Prefectura Naval (guardacostas), la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal, que registraron más de 90 viviendas con el objetivo de desbaratar los llamados "búnker", donde se cortan y comercializan drogas como marihuana, cocaína y "paco" (residuo de pasta base).
El secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, quien coordina la operación, la calificó como la "más grande de la historia" del país dentro de los proyectos para "pacificar el área de Rosario" (300 kilómetros al norte de Buenos Aires), donde ha crecido el flagelo de las drogas en los últimos años hasta convertirse en la "capital" del narcotráfico en Argentina.
Durante el anuncio, Berni informó de que 1.500 efectivos permanecerán en la ciudad durante los próximos días.
Rosario arrastra en los últimos años cientos de muertos por la violencia entre los grupos de traficantes, que captan entre los más jóvenes a los que venden la droga y empuñan las armas.
Hasta el 31 de marzo de este año, en la ciudad murieron 80 personas a causa del crimen organizado y el narcotráfico, según cálculos de distintas organizaciones no gubernamentales.