
Sevilla, 7 abr (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la juez Mercedes Alaya elevar parte del caso de los ERE al Tribunal Supremo por la presunta implicación de un aforado, que no especifica, en la concesión de ayudas en la Sierra Norte de Sevilla.
La petición de la Fiscalía, a la que ha tenido acceso Efe, se basa en un atestado que el grupo de delincuencia económica de la UCO de la Guardia Civil entregó la semana pasada sobre las ayudas concedidas a la estructura societaria vinculada a los empresarios y exconcejales del PSOE José Enrique Rosendo y José María Sayago centrada en la Sierra Norte.
Además, la Guardia Civil destacó hace dos años en un atestado el papel esencial del diputado del PSOE José Antonio Viera en la ayudas en la comarca de la Sierra Norte.
Según un auto de Alaya de octubre de 2013, los dos exconcejales del PSOE percibieron "de forma arbitraria" 32 millones de euros, el 39 % de las ayudas concedidas a empresas andaluzas por la Dirección General de Trabajo.
Tras estudiar el "extenso y detallado" atestado, la Fiscalía pide que se forme una pieza separada de enjuiciamiento, como recuerda que ya solicitaron en marzo de este año.
Anticorrupción "entiende ya agotada la investigación en esta sede judicial en todo lo que es posible sin dirigir el procedimiento contra alguna de las personas que gozan de fuero".
Por ello, "entiende que se debe proceder a elevar el conocimiento de esta pieza al órgano superior competente atendiendo a la calidad del fuero de alguna de las personas reseñadas en el atestado, en donde se describen (...) los indicios de criminalidad existentes respecto de cada uno".
Relacionados
- Barakaldo informará a las pymes locales del nuevo marco de ayudas europeas para financiar proyectos innovadores
- Los alcaldes del pp piden a montoro más dinero para financiar sus servicios
- Jazztel recibe 150 millones para financiar el despliegue de fibra óptica
- Jazztel logra un crédito de hasta 150 millones del BEI para financiar el despliegue de fibra óptica
- Economía/Empresas.- Jazztel logra un crédito de hasta 150 millones del BEI para financiar el despliegue de fibra óptica