Ecoley

Los 7 mossos que redujeron al actor fallecido declaran ante Asuntos Internos

Barcelona, 3 abr (EFE).- Los siete mossos d'esquadra que intervinieron en la reducción del actor Alfonso Bayard, fallecido ayer en la plaza Molina de Barcelona, han declarado ya ante la División de Asuntos Internos (DAI) de la policía catalana, que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

Según han informado fuentes cercanas al caso, el director de la policía catalana, Manel Prat, resolvió ayer mismo abrir una investigación interna sobre la actuación de los agentes que intervinieron en la contención del actor, que murió de un paro cardíaco tras ser reducido por siete mossos d'esquadra.

Los agentes de la DAI encargados de la investigación interna ya han tomado declaración a los siete mossos d'esquadra, a los que han interrogado sobre las circunstancias del suceso y sobre las maniobras que llevaron a cabo para la reducción del detenido.

De acuerdo con la versión que mantiene la policía catalana, el fallecido se enfrentó a los agentes cuando estos le requirieron la identificación y siete mossos d'esquadra intervinieron para reducirlo, tras lo que el hombre, ya esposado, se desvaneció y falleció.

La celeridad con que ha actuado Asuntos Internos en esta ocasión contrasta con la del caso de Juan Andrés Benítez, el empresario del Gay Eixample de Barcelona que murió el pasado 6 de octubre tras ser reducido por los Mossos d'Esquadra en el barrio barcelonés del Raval.

En el caso de Benítez, Interior abrió la investigación quince días después de la muerte, una vez el juzgado de instrucción número 20 de Barcelona había abierto diligencias para aclarar lo sucedido.

A los agentes implicados en la reducción de Benítez se les tomó declaración un mes después del suceso, cuando la juez ya les había citado a declarar como imputados, y seis de la decena de mossos que intervinieron se negaron a declarar ante Asuntos Internos.

Las diligencias por la muerte del actor Alfonso Bayard están en manos de la titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona, Miriam de Rosa Palacio, que era la que estaba de guardia cuando sucedieron los hechos, han informado fuentes judiciales.

Por el momento, la magistrada ha recibido el certificado de defunción del Hospital Clínico, donde la víctima fue trasladada, y está a la espera de los resultados de la autopsia y de los informes policiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky