Managua, 31 mar (EFE).- Los femicidios aumentaron en un 22 % en Nicaragua durante el primer trimestre del presente año con respecto al mismo período del anterior, informó hoy la organización no gubernamental Mujeres Católicas por el Derecho a Decidir.
Entre enero y marzo de 2014, ocurrieron 22 femicidios en Nicaragua, cuatro más que en los primeros tres meses de 2013, según el último informe mensual de Mujeres Católicas.
La Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres en Nicaragua tipifica el "femicidio" como el delito que comete el hombre que da muerte, en privado o en público a una mujer, como resultado extremo de la violencia.
La provincia donde más mujeres han sido asesinadas este año es Matagalpa, en el norte del país, en donde se reportaron 4 de los 22 feminicidios, según el documento.
En las regiones autónomas Norte y Sur, así como en Managua y Jinotega, se reportaron 3 feminicidios por cada localidad.
Los restantes 6 casos fueron reportados en las provincias de Chinandega, León, Ocotal, Chontales, Masaya y Río San Juan, de acuerdo con el informe.
Un total de 8 mujeres tenían entre 21 a 40 años de edad cuando fueron asesinadas, 6 superaban los 40 años, 6 más eran menores de 21 años y no hubo datos de 2 de ellas.
Los principales agresores fueron las parejas y personas desconocidas, con 8 por renglón, y el resto se dividió en exparejas, padrastros, yernos y familiares.
El informe señala que 13 mujeres fueron asesinadas en sus casas, 6 en zonas desoladas y 3 en vías públicas.
Siete de las mujeres fueron baleadas, 5 murieron por arma blanca, 3 estranguladas y los casos restantes fallecieron por métodos variados.
Mujeres Católicas reportó 56 feminicidios en Nicaragua en 2013.
Relacionados
- El precio de la vivienda en Andalucía baja un 1,4% en el primer trimestre de 2014, según idelista
- La vivienda usada en la Región de Murcia registra una caída del 2,2% en el primer trimestre
- El precio de la vivienda usada en Canarias sube un 0,2% en el primer trimestre
- El precio de la vivienda usada cayó un 1,4% en el primer trimestre
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España cae un 1,4% en el primer trimestre y un 6,1% en un año