Ecoley

Rosa Díez declara que temió por su integridad en la Universidad Autónoma

Sabadell (Barcelona), 21 mar (EFE).- La líder de UPyD, Rosa Díez, ha declarado hoy en los juzgados de Sabadell por el ataque que sufrió en 2010 en la Universidad Autónoma de Barcelona por parte de un grupo de estudiantes independentistas, el acto "más violento" que dice haber sufrido y en el que asegura que temió por su integridad física.

Hoy ha sido el segundo día del juicio en el que hay cinco estudiantes imputados acusados de los delitos de provocación al odio y la violencia contra grupos y asociaciones, impedir el uso legítimo de reunión o manifestación, coacción y desordenes públicos.

Los hechos sucedieron en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) el 5 de marzo de 2010, cuando Díez se disponía a impartir una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas, que fue boicoteada por estudiantes radicales que la recibieron a gritos de "fascista" y lanzaron objetos contra ella.

"Ese día recibí gritos, insultos y empujones", ha recordado Díez en su declaración, en la que ha añadido que sintió miedo y sufrió por su integridad ya que los estudiantes no la "dejaban pasar por los pasillos de la facultad debido a que había una coordinación evidente".

Díez ha apuntado en su declaración que su llegada a la Facultad de Ciencias Políticas de la UAB no fue por la puerta principal porque estaba bloqueada y que, pese a que el decano propuso suspender la conferencia, ella insistió "en realizarla".

La líder de UPyD ha dicho que recordaba a una estudiante muy joven, que se declaró independentista y que le preguntó sobre la lengua común y el catalán. "Otras personas -ha añadido- que también eran independentistas lamentaron la situación que se estaba viviendo".

Mientras, la líder de UPyD veía cómo la puerta de la clase donde habló fue aporreada y luego le lanzaron objetos, por lo que tuvo que ser acompañada a toda prisa hasta el exterior del campus para poder coger un coche para irse del recinto universitario, trayecto en el que no dejó de ser increpada.

A su salida de los juzgados, la líder de UPyD ha asegurado que "defender la libertad de expresión es ejercerla, y es importante compartir los espacios públicos y no permitir que nos expulsen aquellas personas que defienden el totalitarismo -ha dicho-".

"Aquel acto de la UAB fue sin duda el más brutal, tenso y violento que he vivido; esto no es normal en una democracia madura, y yo oí que gritaban consignas que había escuchado antes en el País Vasco con el nombre de personas asesinadas después", ha apuntado la líder de Unión Progreso y Democracia.

En el momento en el que la líder de UPyD ha dejado los juzgados de Sabadell, un grupo de manifestantes independentistas han lanzado diversas consignas como "Caña contra España" o "Viva Terra Lliure".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky