Río de Janeiro, 20 mar (EFE).- La policía brasileña detuvo hoy a un exdirector de Refino y Abastecimiento de la petrolera estatal Petrobras por supuesta vinculación con una banda dedicada al lavado de recursos de procedencia ilícita recientemente desarticulada, informaron fuentes oficiales.
Paulo Roberto Costa, que durante muchos años fue uno de los principales ejecutivos de la mayor empresa de Brasil, fue detenido en su residencia en Río de Janeiro y acusado también de destrucción de pruebas, informó la Policía Federal.
De acuerdo con los investigadores, familiares del antiguo cargo de Petrobras destruyeron documentos de la empresa de consultoría que el ejecutivo abrió tras su salida de la petrolera y que supuestamente lo vincularían con la organización criminal.
Versiones de prensa no confirmadas indican que Costa recibió un vehículo todoterreno como regalo del propietario de una casa de cambio integrante del grupo acusado de lavado de dinero.
La citada organización, desmontada el lunes en una operación que terminó con la detención de 24 personas, es acusada de haber lavado cerca de 10.000 millones de reales (unos 4.350 millones de dólares) de recursos de origen ilegal.
La policía, que movilizó a cerca de 400 agentes para arrestar a los acusados de integrar la banda, también acusa a sus miembros de desvío de recursos públicos, evasión de divisas, corrupción, contrabando de piedras preciosas y tráfico de drogas, entre otros delitos.
El valor movilizado por el grupo criminal fue calculado por la Policía Federal con la ayuda del Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf), órgano responsable por la vigilancia de operaciones sospechosas en el sistema financiero.
Los miembros de la organización son acusados de utilizar lavanderías y puestos de abastecimiento de combustibles como fachada para ofrecer operaciones clandestinas de cambio y de envío de recursos al exterior.
El arresto del exdirector de Refino y Abastecimiento de Petrobras se produce en momentos en que la Policía, el Congreso y la Fiscalía adelantan investigaciones por supuestas irregularidades en la petrolera estatal.
La empresa es acusada de haber recibido millonarias comisiones para favorecer a la firma holandesa SBM Offshore en contratos para el alquiler de plataformas petroleras y de haber adquirido una refinería en Texas en una polémica operación.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, alegó esta semana en un comunicado que fue mal informada cuando, en su condición de ministra de la Presidencia en 2006, autorizó la compra de la refinería en Texas por parte de Petrobras.
La jefe del Estado respaldó entonces un negocio que hoy es cuestionado por las pérdidas que generó para Petrobras e investigado en diferentes instancias por supuestas irregularidades.
Paulo Roberto Costa era uno de los más importantes directores de Petrobras en la época en que se registraron las dos operaciones investigadas.
Relacionados
- Crimea comenzará a operar en rublos el lunes
- Agricultura abre mañana la pesquería de caballa en el caladero nacional del Cantábrico y Noroeste
- Suspendido el servicio de Metro entre Sainz de Baranda y Príncipe de Vergara durante un tiempo aproximado de dos horas
- Economía/Pesca.- Agricultura abre mañana la pesquería de caballa en el caladero nacional del Cantábrico y Noroeste
- S&P baja el panorama de la nota crediticia de Rusia a "negativo"