
Getafe, 14 mar (EFE).- Los líderes de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, han coincidido hoy al afirmar que la petición de ocho años de cárcel para los sindicalistas de Airbus por los enfrentamientos con la Policía en la huelga general de 2010 "amenaza con retrotraer a nuestro país a la dictadura".
Así lo han expresado durante una manifestación en defensa de estos sindicalistas que ha recorrido hoy las calles de Getafe y que ha contado con la participación de en torno a 2.000 personas.
La concentración ha comenzado a las puertas de la factoría de Airbus en Getafe, el mismo lugar donde el 29 de septiembre de 2010 se produjeron cargas policiales y disparos al aire durante unos piquetes informativos, que se saldaron con siete trabajadores heridos y también algunos agentes.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado que el auto judicial es "impresentable" y ha opinado que demuestra que tiempos que creíamos "superados", como "la España de la dictadura, están todavía presentes en las cabezas de algunos mandatarios del poder judicial y político".
Según Toxo, la petición de ocho años de cárcel por parte de la Fiscalía supone un intento de provocar "una involución democrática" en España que afectaría "al cuadro de derechos básicos consagrados en la Constitución, el Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana y, en definitiva, el derecho de huelga".
Por su parte, su homólogo en UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que se trata de un proceso "absolutamente injusto" que viene a suponer "un rechazo" de la Fiscalía al derecho constitucional de la huelga.
"No estamos ante un proceso sólo contra ocho dirigentes sindicales, sino contra la democracia en una de sus expresiones fundamentales, la huelga. Esta petición de cárcel no tiene ningún sentido, ningún carácter democrático, sino que es un riesgo potencialmente muy serio para la democracia, más propio de otra época", ha sentenciado.
Méndez ha desvelado que esta causa ha suscitado el interés de los sindicatos a nivel internacional, ya que "el secretario general de la Confederación Sindical de la Industria a nivel mundial se ha dirigido al fiscal general del Estado solicitándole que la Fiscalía retire las acusaciones y que se restablezca el sentido democrático".
Bajo el lema "Huelga no es delito; no son ocho, somos miles", la manifestación ha transcurrido sin incidentes hasta la céntrica Plaza General Palacios, y ha hecho una parada en el Ayuntamiento de Getafe, que hay que recordar que la semana pasada aprobó en pleno y por unanimidad solicitar la retirada de estas causas.
A primeros del mes de febrero, la Fiscalía del Juzgado de Instrucción número 4 de Getafe decretó la apertura de juicio oral por seis delitos y siete faltas y solicitó para cada uno de los ocho sindicalistas imputados ocho años y tres meses de cárcel.
Relacionados
- CC.OO. considera "predemocrática" la petición de ocho años de cárcel para los sindicalistas de Airbus
- (ampliación) ccoo y ugt tachan de “predemocrática” la petición de ocho anos de cárcel para los sindicalistas de airbus
- Ccoo tacha de “predemocrática” la petición de ocho anos de cárcel para los sindicalistas de airbus