Ecoley

Citigroup citada por Seguro de Depósitos y la Fiscalía de EE.UU. sobre el caso Banamex

Nueva York, 3 mar (EFE).- El grupo bancario Citigroup ha recibido citaciones de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y de la Fiscalía Federal para que aporte más información sobre su subsidiaria Banamex de México, días después de revisar a la baja sus resultados de 2013 por un supuesto fraude en esa entidad.

En un documento enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU, (SEC), el banco comunica al regulador que Banamex USA ha recibido esas citaciones en relación con "políticas, procedimientos y actividades relativas el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario y normas contra el blanqueo de capitales bajo las leyes federales y las normativas bancarias".

"CITIGROUP (C.NY)está cooperando plenamente con estas investigaciones", asegura el tercer banco estadounidense por volumen de activos en el documento remitido a la SEC, en el que no especifica si están relacionadas con el supuesto fraude detectado en Banamex.

Citigroup anunció el pasado viernes que había revisado a la baja sus resultados de 2013 en 235 millones de dólares netos, después de haber descubierto un fraude en su subsidiaria mexicana, Banamex, cambios que también comunicó hoy oficialmente a la SEC.

Las citaciones se producen después de que hace un año la Reserva Federal (Fed) instara al a Citigroup a mejorar su control interno para evitar el blanqueo de dinero y diera al banco dos meses de plazo para enviar un plan por escrito con los pasos dados al respecto.

Este fin de semana, The Wall Street Journal publicó que la delegación de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Nueva York revisaba el presunto fraude de la subsidiaria de Citigroup en México para determinar si se cometió algún delito penal.

La Procuraduría General mexicana intervino el pasado viernes la empresa Oceanografía, proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la sospecha de que haya defraudado presuntamente al banco Banamex, perteneciente al Citigroup.

La fiscalía de México explicó que el pasado 11 de febrero, las autoridades, a solicitud de Pemex, sancionaron a la empresa tras haber encontrado "irregularidades en el otorgamiento de fianzas" para realizar contratos con el sector público.

Según informaciones publicadas por la prensa mexicana, la empresa Oceanografía pertenece a Armando Yáñez y a ella están presuntamente vinculados Jorge Alberto y Manuel Bribiesca Sahagún, hijos de Marta Sahagún, esposa del expresidente Vicente Fox.

Pasado el ecuador de la sesión bursátil, las acciones de Citigroup caían el 1,83 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado el 8,35 % desde que comenzó el año, aunque en los últimos doce meses se han revalorizado el 13,42 %.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky