La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la solicitud de la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJ), Garbiñe Biurrun Mancisidor, para poder participar en la denominada Comisión para el Proceso de Paz, presentada el pasado mes de diciembre.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la solicitud de la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJ), Garbiñe Biurrun Mancisidor, para poder participar en la denominada Comisión para el Proceso de Paz, presentada el pasado mes de diciembre.
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces han señalado a Europa Press que se debe estudiar especialmente si la actividad de la magistrada en dicho foro le puede llevar a realizar actuaciones dirigidas a ensalzar o censurar la actividad de otros poderes públicos, cuestión vetada a los miembros de la Carrera Judicial.
La Comisión constituye un grupo surgido del trabajo del denominado Foro Social -dirigido a impulsar el proceso de paz tras el cese definitivo de la violencia por parte de ETA- y está integrado por distintas personalidades entre las que se encuentran el histórico abogado batasuno Iñigo Iruín, redactor de los estatutos de Sortu, el magistrado francés Henri Duhalt o el decano del Colegio de Abogados de Vizcaya Nazario Oleaga.
Relacionados
- El Comité del Mundial de Vela continúa cerrando "pequeñas y grandes cuestiones" para "fortalecer" la celebración
- A media sesión continúa cayendo la Bolsa de Santiago
- Seidor continúa su expansión internacional y se establece en Dubai
- ElPozo Alimentación continúa apostando por su gama 'Imperial' en su nueva campaña de comunicación que empieza este lunes
- Las Palmas de Gran Canaria continúa trabajando para acercar el mar a los ciudadanos con ciclo de conferencias abiertas