Ecoley

Los expertos creen que crecerá la presión fiscal en los próximos 12 meses

Foto: Archivo

Una encuesta entre asesores considera que el sistema no favorece la inversión empresarial.

El 80 por ciento de los expertos en asesoramiento fiscal considera que la presión en España es alta o muy alta y un 70 por ciento de ellos estima que seguirá aumentando en los próximos 12 meses. Esta opinión sigue siendo mayoritaria al hablar tanto de la que soportan las empresas -70 por ciento- como de las rentas del trabajo -96 por ciento-.

Así lo refleja el Consenso Fiscal, correspondiente al primer semestre de 2014, que ha elaborado PwC Tax and Legal Services, bajo el título Un punto de partida para la reforma fiscal, a partir de la opinión de un panel de 102 experto (catedráticos y responsables de fiscalidad de compañías nacionales e internacionales y directivos de asociaciones profesionales).

En las conclusiones de esta encuesta, de las que hace un amplio reportaje Iuris&Lex esta semana, la revista jurídica de elEconomista, se apuesta por una reforma fiscal que mejore la seguridad jurídica, simplifique nuestro sistema tributario y rebaje la presión fiscal de empresas y particulares.

El porcentaje más llamativo lo constituye, sin duda, el de los que creen que la presión fiscal sobre los rendimientos del trabajo es muy alta -lo creen nada menos que el 96 por ciento de los encuestados-, lo que por otra parte explica que sea considerablemente menor, aunque por eso mismo debe considerarse alto, el de los que consideran que aún puede aumentar en 2015 -el 55 por ciento-.

Las cotizaciones a la Seguridad Social se consideran altas o muy altas -el 69 por ciento- y para el 49 por ciento la parte de la seguridad social que satisface el empleador es elevada o muy elevada, mientras que el 47 por ciento considera que es equilibrada respecto de la que abona el empleado, en tanto que el 4 por ciento cree que la parte que corresponde al empleado es muy elevada.

Además, otro 72 por ciento asegura que nuestro sistema fiscal es nada o poco favorecedor de la inversión empresarial. Una proporción menor aunque significativa -el 46 por ciento- tiene una visión pesimista sobre el papel de nuestros impuestos en la internacionalización de las empresas y en la atracción de la inversión extranjera -47 por ciento-. Más de la mitad de los encuestados prevé que estos aspectos no variarán significativamente en doce meses.

Un 51 por ciento dice que las medidas que se han ido adoptando son ineficaces. Además, el 47 por ciento de los expertos prevé que en los próximos años aumentará el fraude, frente a un 41 por ciento que considera que se mantendrá en los actuales niveles.

Sólo el 23 por ciento de los encuestados cree que es alto el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a un 46 por ciento que lo ve más discreto y el 31 restante que lo percibe como bajo o muy bajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky