El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha afirmado en su declaración ante el juez del 'caso Gürtel', por su etapa como subsecretario de la Consejería de Sanidad, que las decisiones en materia de contratación no las tomaban los técnicos, sino los políticos. Es decir, ha mantenido que dependía de personal que estaba por encima de él, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la declaración.
VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)
Bataller se ha pronunciado en estos términos en su declaración, en calidad de imputado, ante el juez instructor del 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), donde estaba citado para tomarle una declaración ampliatoria en relación con la facturación de un vídeo elaborado por Orange Market por la ampliación del Hospital Clínico de Valencia cuando ocupaba el cargo de subsecretario de la Consejería de Sanidad.
El primer edil de Castellón estaba citado en el tribunal valenciano a las 10.45 horas, dentro de la pieza cinco del 'caso Gurtel', relativa a contrataciones entre el Consell, la empresa dirigida por Álvaro Pérez 'el Bigotes' y otras sociedades del Grupo Correa, que pudieron constituir delitos de prevaricación, u otros.
Bataller se ha presentado ante el TSJCV a las 10.30 horas acompañado de su abogado y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación que le esperaban ante la puerta principal. El primer edil castellonense ha comenzado a declarar sobre las 12.20 horas y lo ha estado haciendo cerca de una hora y cuarenta minutos.
Durante el interrogatorio, ha expuesto que los técnicos no eran los encargados de tomar las decisiones en materia de contratación, si no los que estaban por encima de los funcionarios. Al insistirle por quién estaba por encima, ha indicado que por encima de él estaba el secretario y luego el consejero. Así, ha resumido que este tipo de asuntos los llevaban los políticos, según ha podido saber Europa Press.
A su salida del tribunal, sobre las 14.10 horas, Bataller ha indicado a los periodistas que su declaración había ido "muy bien" y que estaba "muy tranquilo" y "satisfecho". Asimismo, ha destacado que ha contestado "a todas las preguntas" que se le han formulado, tras lo que reiterado que se encontraba "realmente muy satisfecho y tranquilo".
"Creo que hemos dejado bien claro que la actuación que tuve en la ampliación del Hospital Clínico fue la que tocaba para mi cargo como subsecretario de Sanidad y hemos contestado a todas las preguntas que me han hecho", ha manifestado el responsable municipal.
Por otro lado, preguntado por si le preocupa la decisión del presidente de la Generalitat y del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV), Alberto Fabra, de que no habrá imputados en sus listas electorales, Alfonso Bataller ha dicho "en absoluto" y que le parece "muy bien". "En absoluto, nada. No me preocupa nada, además me parece muy bien", ha respondido.
DECLARÓ EN 2013
El pasado año, el magistrado José Ceres ya citó a Bataller a una primera declaración como imputado por las contrataciones realizadas con Orange Market cuando formaba parte de la Consejería de Sanidad. En ese momento defendió la legalidad del contrato que firmó como subsecretario de Sanidad con esa empresa, en relación con el evento 'Acto premios salud y sociedad 2007'.
El alcalde había declarado con anterioridad como testigo durante la vista del conocido como 'caso de los trajes', en el que estaba acusado el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps. En su comparecencia, explicó que contrató con Orange Market en su etapa en la Consejería de Sanidad "como una más de muchísimas mercantiles".
Bataller señaló en ese momento que hubo dos contratos con Orange Market porque había diferentes actuaciones que hacer, y explicó que contrataron "conforme tocaba sin fraccionar contratos" ya que los objetos eran "distintos". "Todas las actuaciones se contrataban con los antecedentes que obraban en la Consejería de Sanidad", dijo, y manifestó, ante las preguntas de por qué se contrató con tres empresas del mismo grupo, que no lo sabía. "No se lo puedo decir", indicó.
Por otra parte, el instructor ha tomado de nuevo declaración ampliatoria, en calidad de imputado, al que fuera jefe de área en Vaersa Antonio Santo Juan, en relación con un contrato de esa empresa con Orange Market. Santo Juan ha defendido, al igual que Bataller, que los técnicos no decían nada.
Relacionados
- Cabildo de Tenerife reconoce la actividad agraria en los 'Premios Tenerife Rural'
- CCOO pide una Ley de industria que acompañe a la agraria anunciada por Monago y que se negocie con los agentes sociales
- El aceite del Centro de Capacitación Agraria de Gandesa, premiado en Terres de l'Ebre
- COAG-A pide a Hacienda que adapte la fiscalidad agraria a las circunstancias de los sectores productivos
- Teniente espera que los grupos parlamentarios alcancen un "gran consenso" en torno a la nueva Ley Agraria