Ecoley

El delator de las corruptelas en el Gobierno de Lula va a prisión

Río de Janeiro, 24 feb (EFE).- El exdiputado brasileño Roberto Jefferson, quien en 2005 denunció las corruptelas que pusieron en jaque al ahora expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ingresó hoy a prisión para cumplir una pena de siete años de reclusión.

Jefferson, quien hace poco más de ocho años estremeció al país al revelar que el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) operaba una vasta red de corrupción durante el primer mandato de Lula, fue uno de los 25 políticos y empresarios condenados en el llamado "juicio del siglo", referido a esos escándalos.

Las denuncias de Jefferson causaron una profunda crisis política que durante varios meses mantuvo contra las cuerdas al Gobierno de Lula, quien a pesar de su estrecha relación con varios de los 25 condenados no figuró entre los acusados por falta de pruebas.

El exdiputado, quien confesó haber sido beneficiado por esa red de ilícitos, fue hallado culpable de corrupción pasiva y lavado de dinero, por lo que fue condenado a siete años de cárcel.

La orden de captura había sido dictada el pasado viernes por el Tribunal Supremo, pero hasta hoy no se había ejecutado debido a unos problemas burocráticos.

Una vez solucionados, Jefferson se entregó hoy a unos agentes de la Policía Federal que durante el fin de semana permanecieron frente a su residencia, en el municipio de Comendador Levy Gasparian, a 135 kilómetros al norte de Río de Janeiro.

Jefferson, expresidente del Partido Laborista Brasileño (PTB) y quien desde inicios del año pasado sufre un cáncer de páncreas, será trasladado a dependencias de la Policía Federal en Río de Janeiro y luego será enviado a la prisión en que cumplirá su pena.

Según consideró probado el Supremo, mediante la red de corrupción denunciada por Jefferson el PT financió campañas en forma ilegal y sobornó a dirigentes de otros cuatro partidos, incluido el PTB, a cambio de su apoyo al Gobierno en el Congreso.

Con el encarcelamiento de Jefferson, el Supremo ya ha ordenado la prisión de 20 de los reos del llamado "juicio del siglo", entre los que figuran el exministro de Presidencia José Dirceu, considerado como el máximo responsable de las corruptelas, y el expresidente del PT José Genoino.

Hasta ahora, todos se han presentado voluntariamente una vez que se dictaron las órdenes de captura, salvo el exdirector del estatal Banco do Brasil Henrique Pizzolato, condenado a doce años de cárcel, quien huyó del país y fue arrestado en Italia hace dos semanas.

Tres de los condenados tuvieron sus penas conmutadas en multas y en la prestación de servicios comunitarios y los dos restantes están en libertad, pendientes de unas últimas apelaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky