
La asignación del Registro Civil al colectivo de registradores Mercantiles ha despertado reacciones encontradas en otros colectivos funcionariales, que en las últimas horas han publicado notas e informes sobre la materia.
Así el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ) y el Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) afirmaban que el Ministerio de Justicia les planteó hace un mes que "casi con toda probabilidad" se harían cargo del Registro Civil y por eso han exigido que aclare si ha cambiado su decisión.
Según señala Europa Press, los distintos colectivos de secretarios judiciales han anunciado que de confirmarse la designación de los registradores, se plantean convocar movilizaciones.
El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Boch, señaló que "tendría que aclararse necesariamente cuáles son las prestaciones por las que se tendrá que pagar", pues considera inverosímil que los registradores asuma la gestión de estos registros sin percibir importantes contraprestaciones económicas.
Más duro es el informe publicado por la Plataforma Notarial Seguridad Jurídica XXI, que afirma que "se puede observar en la carta del Decano Aguilera de 23 de enero a propósito del registro electrónico, lo que se ofrece como aparentemente nuevo por los registradores es, precisamente, la vieja falta de transparencia. Los registradores se hacen cargo de la plataforma tecnológica y así siguen sin ir a concurso y sin dar cifras. Los aran- celes ya generan suficiente excedente, como se desprende también de la misma carta".
Además, al igual que dijese el Consejo del Notariado en un editorial en su revista oficial el pasado año, la Plataforma denuncia que "para garantizar que se mantiene el statu quo, queda el Colegio de Registradores como depositario de los soportes tecnológicos donde se contiene la información, lo que permite explotar la información registral ab infinitum".