Ecoley

Bruselas premia los mejores contenidos en el Día Mundial de Internet Seguro

Bruselas, 11 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) premió hoy a los responsables de los mejores contenidos digitales para jóvenes, en el marco de los eventos preparados por el Ejecutivo con motivo del Día Mundial de Internet Seguro.

Los ganadores de las páginas con un contenido más seguro para los jóvenes, entre los que no hay ningún español, se reparten en varias categorías según la edad, han sido elegidos de entre 1.100 postulantes, informó la CE en un comunicado.

La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, entregará el galardón a los premiados y junto a la organización INSAFE para la seguridad en la red lanzará un manifiesto de ideas de los más jóvenes sobre como mejorar Internet desde su punto de vista.

"Se trata de una iniciativa muy excitante, gente joven hablando con su propia voz sobre la más importante infraestructura del mundo de hoy, la red", dijo Kroes.

La comisaria destacó que "niños y jóvenes son capaces de hacer cosas fascinantes con las nuevas herramientas digitales. Necesitamos seguir motivándoles, ayudarles en un entorno seguro para crear un mejor internet y para que puedan defenderse del ciberacoso".

Una adolescente holandesa de origen chino Jiami Xili, de 15 años, ha sido una de las galardonadas con su blog "Lifesplash" sobre moda, vida escolar, gastronomía y deportes.

Entre los adultos premiados destacan los responsables de la web checa "Webik", que permite a los jóvenes grabar sus propios programas de radio sobre lo que les ocurre en el día a día y sobre temas que les interesan como los videojuegos o el deporte.

El Día Mundial de Internet Seguro se celebra más allá de la UE, en alrededor de 100 países y este año por primera vez también en Estados Unidos, según el comunicado.

Coincidiendo con la celebración, la CE recordó que esta legislatura ha puesto en marcha una directiva contra los ciberataques y ha impulsado la creación de un centro específico para contratacarlos ubicado en La Haya y con el que colabora Europol.

Asimismo, también se dio luz verde a la directiva contra la explotación sexual de los niños, con un capítulo sobre los abusos que se llevan a cabo por la red.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky