
Carabaña, 4 feb (EFE).- El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha expresado hoy su apoyo al alcalde de Alcorcón, David Pérez, ante la huelga de basura, del que ha dicho que ha adoptado "medidas muy valientes", mientras que ha reprochado a los sindicatos que "solo cuidan de su egoísmo".
El también consejero de Presidencia y Justicia ha recordado que el alcalde de Alcorcón "se encontró con uno de los municipios más endeudados de la Comunidad de Madrid, unas deudas que llegaban a los 600 millones" de euros, tras inaugurar hoy el tanatorio de Carabaña.
Según el consejero, David Pérez ha adoptado "medidas muy valientes que han permitido que esa cifra de deuda y esos proyectos faraónicos se hayan encauzado", lo que ha permitido que los vecinos de Alcorcón "no estén endeudados por varias generaciones".
Pese a ello, ha manifestado Victoria, el alcalde se encuentra con "la incomprensión de quienes defienden sus intereses personales, de sindicatos, de representantes de los trabajadores, que solo cuidan de su egoísmo", ha señalado.
Victoria ha considerado "preocupante" la huelga de basuras en la localidad madrileña, donde el pasado sábado han sido detenidas trece personas en los disturbios tras una manifestación.
Esta situación "está generando violencia y desórdenes públicos", según el portavoz del Gobierno para quien la huelga "no se entiende porque los trabajadores de la empresa pública de Alcorcón no ven menguado ni sus sueldos ni recortados sus derechos, ni ven tampoco que sus compañeros vayan a ser echados a la calle", ha dicho.
El portavoz regional ha considerado que la situación de Alcorcón "contrasta con la de Parla", anteriormente gobernado por el actual secretario general del PSM Tomás Gómez, quien según Victoria "descuidó y no cumplió con sus obligaciones, a diferencia de la mayoría de los alcaldes de la región".
Tras recordar que en su etapa como alcalde Gómez "externalizó todo lo externalizable", Victoria ha apuntado que el actual alcalde de Parla, el también socialista José María Fraile, tiene que abonar "casi 4 millones de euros por unos despidos que hizo ilegales".
"Contrasta la actitud de la izquierda en esos municipios con la que se está teniendo en el municipio de Alcorcón", ha concluido el consejero.