Ecoley

Gobierno argentino pide asumir culpas por irregularidades en ente antidrogas

Buenos Aires, 15 ene (EFE).- El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, afirmó hoy que "cada funcionario se hace cargo de su responsabilidad" en referencia a las "irregularidades" que el nuevo titular del ente encargado de luchar contra el narcotráfico en Argentina dice haber encontrado en ese organismo.

"Si existen anomalías deberán someterse a las leyes y decretos correspondientes que reglamentan el ejercicio de su función", subrayó Capitanich en una rueda de prensa ante la amplia repercusión de las denuncias hechas por el sacerdote católico Juan Carlos Molina.

En una entrevista con la agencia oficial Télam, Molina, al frente desde hace poco más de un mes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), definió como "crítico" el panorama administrativo que encontró a su llegada al organismo.

El sacerdote denunció que al asumir el cargo se encontró con "directores de áreas designados en forma anómala", que cobraban elevados sueldos y "realizaban contrataciones irregulares", además de enormes gastos en adquisición de equipos que "nadie sabe dónde están".

Preguntado por los periodistas, Capitanich remarcó que desde la llegada del padre Molina a la Sedronar han renunciado 21 funcionarios pertenecientes a la anterior gestión, a otros tres no se les renovó el contrato y 14 personas pasaron a formar parte de la policía de Seguridad Aeroportuaria.

También destacó el nuevo rol de la secretaría, relacionado ahora con "la prevención y participación social comunitaria de carácter territorial", mientras que lo referente estrictamente a materia de seguridad dependerá de su respectivo ministerio.

El sacerdote Molina asumió como titular de la Sedronar el pasado 4 de diciembre, después de que la Conferencia Episcopal argentina instara a las autoridades del país a tomar medidas urgentes para frenar el tráfico de drogas.

El sacerdote fue una apuesta personal de la presidenta Cristina Férnandez para reforzar la lucha contra el narcotráfico en el país, un problema en aumento en los últimos años, sobre todo en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, así como en la frontera norte.

El antecesor de Molina fue el subsecretario de Control de Sustancias Psicoactivas, Julio Postiglioni, quien estuvo interinamente al frente de la Sedronar desde junio de 2013.

Postiglioni sustituyó a Rafael Bielsa, quien renunció al cargo que ocupó desde el 30 de diciembre de 2011 al 20 de marzo de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky