
Palma, 7 ene (EFE).- El juez José Castro sostiene que hay indicios suficientes de que la infanta Cristina se prestó a que Aizoon, la sociedad que compartía al 50 % con Iñaki Urdangarin, "sirviera de andamiaje imprescindible para la comisión de delitos fiscales" y realizó gastos fraudulentos con fondos de la empresa.
"No parece que a nadie debiera escandalizar que se pretenda formularle preguntas al respecto", asegura el instructor del caso Nóos en el auto en el que cita a declarar como imputada a la hija menor del Rey el próximo 8 de marzo, a las 10.00 horas, en los Juzgados de Palma.
En el escrito hecho público esta mañana, Castro defiende que tiene la obligación de imputar a la infanta para que dé cuenta de su conocimiento de los presuntos delitos fiscales cometidos por Aizoon, una sociedad que sirvió para encauzar el reparto de beneficios de las actividades ilícitas del Instituto Nóos, que obtuvo fondos públicos de forma irregular cuando lo presidía Urdangarin.
El juez ve indicios claros de que la duquesa de Palma, como declaró el notario que dio fe de la constitución de Aizoon, participaba en la entidad a modo de "escudo frente a Hacienda".
Relacionados
- Notario que creó Aizoon: "Dije que era muy peligroso que la Infanta figurase, pero la querían como escudo fiscal"
- El notario que creó Aizoon: "Dije que era muy peligroso poner a la Infanta en una sociedad expuesta a muchas cosas"
- El notario que creó Aizoon: "Dije que era muy peligroso poner a la Infanta"
- El notario que creó Aizoon: "Dije que era muy peligroso poner a la Infanta en una sociedad expuesta a tantos avatares"
- Hacienda: Urdangarin y la infanta gastaron 698.824 euros de Aizoon en su palacete