
El Cairo, 4 ene (EFE).- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó hoy que sus cinco trabajadores desaparecidos en Siria son de Bélgica, Dinamarca, Perú, Suecia y Suiza.
Según una nota oficial de MSF remitida a Efe, la ONG ha decidido confirmar las nacionalidades de los retenidos a la luz de las informaciones publicadas en los medios de comunicación.
Ayer, un representante de la red opositora Sham en Latakia (norte de Siria), identificado como Abu Hasan, dijo a Efe que entre los desaparecidos había un español, así como médicos alemanes y franceses.
"Reiteramos una vez más que la discreción es extremadamente importante para la seguridad de nuestros compañeros y de momento no ofreceremos más información", indica MSF en el comunicado.
En Bélgica, la ONG también confirmó hoy las nacionalidades de los cinco secuestrados, sin facilitar más detalles.
El norte de Siria ha sido escenario en los últimos meses de un número creciente de secuestros de trabajadores humanitarios y de periodistas, habitualmente a manos del Estado Islámico de Irak y el Levante, vinculado con Al Qaeda.
Relacionados
- Diez tecnologías que serán tendencia en 2014
- Junta y Estado compartirán uso de las tecnologías en los procesos electorales para ahorrar costes y mejorar eficiencia
- ZTE presenta tendencias clave en materia de tecnologías empresariales y de telecomunicaciones en 2014
- 10 tecnologías de consumo muy reales que serán tendencia en 2014
- Desciende el porcentaje de mujeres que se forman en tecnologías de la información