Las dos hijas del acusado de haber matado a su exmujer en la aldea de Noguerones (Jaén) en enero de 2012 --identificado como E.J.F.M.-- han relatado este miércoles en el transcurso del juicio que se ha iniciado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial jiennense por estos hechos la vida que mantenían en su casa cuando sus padres estaban casados, y que estaba marcada, según han coincidido en destacar, por "insultos, amenazas y voces" por parte de su padre.
JAÉN, 18 (EUROPA PRESS)
En su declaración ante el tribunal, la hija identificada como D.F.A., ha aseverado que en su casa "había que hacer lo que él quisiera", y que aunque a ella "no le ha golpeado", su madre y su hermana "le contaron que a ellas sí, pero un día que ella no estaba".
De esta manera, ha asegurado que "le tenía y le tiene mucho miedo" a su padre, al que "no tiene intención de ver". "Descansaría si pudiera no tener que verlo nunca", ha afirmado D.F.A., que también ha declarado que a su madre, su padre "le decía que era un mueble y que no servía para nada".
El día que ocurrieron los hechos, el 18 de enero de 2012, su padre fue a la peluquería en la que ella trabaja "a preguntarle si no había dos llaves del coche", y una vez que ella le confirmó que sí, a pedirle que "para mañana quería las llaves del coche que tenía su madre, porque si no iba a haber una desgracia".
"Al rato" llegó su madre a la peluquería --ubicada en el bajo del domicilio familiar en el que había convivido el matrimonio antes de su separación, y donde estaba residiendo el encartado en ese momento-- con las llaves del coche, y "cuando iba a salir" de la vivienda se encontró con su exmarido, y ambos "empezaron a hablar".
Según ha declarado D.F.A., entre sus padres se inició una "pelea" a la que "no le dio importancia por las peleas que ya había visto", ya que el procesado defendía que "el coche era suyo", mientras su exmujer alegaba que "aún no habían liquidado" los bienes que habían compartido en el matrimonio, si bien cuando su padre "cogió del brazo" a su madre "y se la llevó para dentro" de la vivienda, ella se dirigió para "separarlos", mientras éste "les dijo que quería matarlas".
En ese punto, esta hija del acusado recuerda que a ella "la empujaron" mientras pedía a su madre --que "no podía caminar muy ligera" por la fibromialgia que padecía-- que "corriera", momento en el que su padre "la adelantó", porque hasta ese momento "iba detrás de ella".
Entonces ella "vio cómo su padre agredía a su madre con el cuchillo", y cuando se dirigió a ésta y solicitó que "llamaran a una ambulancia", el acusado le dijo "no hace falta que llames a nadie, yo ya le he dado donde le tenía que dar para que no se moviera del sitio", ha declarado D.F.A., que ha defendido que su padre ese día estaba "perfectamente", y no era como "otros días en los que lo había notado bebido".
"NI UNA MUESTRA DE CARIÑO"
Por su parte, la otra hija del encartado, identificada como E.F.A., que se encontraba viviendo y trabajando en Fuengirola (Málaga) cuando sucedieron los hechos, ha coincidido con su hermana en señalar que "bajo su techo había que hacer lo que su padre quisiera", y que en su casa "siempre había insultos y amenazas".
Así, ha indicado que "no recuerda" haber recibido "nunca una muestra de cariño" de su padre, que "se metía con ella porque estaba muy delgada". También ha explicado que tanto ella como su madre intentaron animar a su madre para que lo "denunciara", pero ella "no quería porque decía que tenía que ser muy duro para sus hijas ver a su padre en la cárcel".
De igual modo, esta hija ha confesado que "le tenía miedo" a su padre "y se lo sigue teniendo", y que éste pensaba que "todo lo que pasaba en su casa era culpa" de la asociación de mujeres a la que iba su madre --y a la que consideraba como una "secta", según ha indicado-- "y de su mujer y sus hijas".
Asimismo, ha aseverado que "muchas veces le veía a su madre moratones, le preguntaba" y ella le decía "qué le vamos a hacer". "Siempre he escuchado a mi padre decir que la iba a matar, pero nunca pensé que podría llegar a hacerlo", ha concluido su relato E.F.A.
EL JUICIO CONTINÚA
El juicio contra este hombre está previsto que continúe a lo largo de la tarde de este miércoles con más declaraciones de testigos, y por los hechos que se juzgan la Fiscalía considera al procesado autor de un delito de maltrato habitual, de otro de homicidio en grado de tentativa agravado por la circunstancia de parentesco, y de un tercero de homicidio, con el mismo agravante pero con la atenuante de confesión.
Así las cosas, por el delito de maltrato habitual solicita una pena de tres años de prisión, así como la prohibición de acercase a menos de 300 metros de sus hijas y de comunicarse con ellas por cualquier medio durante cuatro años, la misma prohibición, aunque por más tiempo --ocho años más del tiempo de cárcel al que sea condenado-- que solicita por el delito de homicidio en grado de tentativa, por el que interesa además una condena de ocho años de cárcel.
Además, la Fiscalía pide una pena de doce años por el delito de homicidio y solicita que se le imponga al acusado la obligación de indemnizar con 150.000 euros a sus hijas.
Por su parte, la acusación particular solicita un total de 33 años de prisión por un delito de maltrato habitual en el ámbito familiar, otro de asesinato en grado de tentativa y un tercero de asesinato, mientras que la defensa interesa una condena de siete años de cárcel al considerar al acusado autor de un delito de homicidio cometido con las circunstancias atenuantes de embriaguez y obcecación y arrebato.
Relacionados
- Las hijas del acusado de matar a su exmujer en Noguerones describen vida de "insultos" con su padre
- El acusado de matar a su exmujer en Noguerones (Jaén) admite el crimen pero dice que iba "ciego y no era él"
- El acusado de matar a su exmujer en Noguerones admite el crimen pero dice que iba "ciego y no era él"
- Juzgan este miércoles al hombre acusado de matar en enero de 2012 a su exmujer en Noguerones (Jaén)
- Juzgan este miércoles al hombre acusado de matar en enero de 2012 a su exmujer en Noguerones