
Kiev, 11 dic (EFE).- La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, se reunió hoy por segunda vez en menos de 24 horas con el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, al que exigió la liberación de los manifestantes detenidos.
"Abordé con él la imperiosa necesidad de liberar a los detenidos y garantizar la justa y rápida investigación para llevar ante la justicia a los culpables de la violencia", aseguró Ashton, según un comunicado distribuido entre la prensa local.
La diplomática europea, que se reunió también con los principales líderes de la oposición ucraniana y activistas de derechos humanos, agregó: "Me dijo que está abierto al diálogo y yo lo insto a ello".
"Estoy profundamente preocupada por las acciones adoptadas durante la noche. He llegado a la conclusión de que las acciones de la policía la pasada noche hacen aún más difícil el comienzo del diálogo", apuntó en referencia a las cargas de las fuerzas del orden esta madrugada.
Ashton subrayó que "en las próximas horas" se propone estudiar "todas las posibles vías para garantizar que aún es posible una solución verdaderamente pacífica", lo que requiere "un mayor coraje y decisión política".
"Me impresionó mucho el carácter pacífico y atrevido de las protestas en favor de las aspiraciones europeístas. Condeno el uso de la fuerza y la violencia que no pueden ser una respuesta a las manifestaciones pacíficas y hago un llamamiento a la máxima moderación", señaló.
Horas antes, Ashton deploró el uso de la violencia policial después de que durante la madrugada se produjeran enfrentamientos entre manifestantes y efectivos antidisturbios, cuando estos últimos intentaban retirar las barricadas en las inmediaciones de la Plaza de la Independencia, en Kiev.
La policía y los efectivos del Ministerio del Interior abandonaron esta mañana esa plaza, último baluarte del movimiento de protestas antigubernamentales que estallaron el pasado 21 de noviembre.
Tras la carga policial de esta noche, los opositores comenzaron a exigir no sólo la dimisión del Gobierno, sino también la del propio presidente ucraniano.
Yanukóvich "ha escupido en la cara a Estados Unidos, a los países de la Unión Europea y a los 46 millones de ucranianos. No se lo perdonaremos", dijo Arseni Yatseniuk, uno de los máximos dirigentes opositores.
Relacionados
- El presidente ucraniano Yanukovich apoya negociar con la oposición
- El presidente ucraniano Yanukovich apoya una negociación con la oposición
- Ban expresa al presidente ucraniano su preocupación por las protestas y pide diálogo
- El presidente ucraniano afianza la relación con China antes de partir a Rusia
- Timoshenko pide a la UE y EEUU que impongan sanciones al presidente ucraniano