Los grupos creen que el Gobierno quiere protegerse frente a protestas sociales con un texto "demagógico" y con un "objetivo electoral"
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El PSOE, los grupos de la Izquierda Plural y los nacionalistas han arremetido contra una de las principales novedades que incorpora la reforma del Código Penal, como es la prisión permanente revisable. A su juicio, su "eufemístico" nombre enmascara una "cadena perpetua" por tener una duración indeterminada y ser contraria a la "dignidad humana".
Así figura en las enmiendas de totalidad, a las que ha tenido acceso Europa Press, que el PSOE, la Izquierda Plural, CiU, PNV, ERC y BNG han presentado al proyecto de ley del Código Penal por tener un claro "objetivo electoral" al incorporar medidas "populistas, degradantes e inhumanas" de dudosa eficacia.
La crítica a la prisión permanente revisable es una constante en sus enmiendas al entender que su revisión es tan estricta que la hará inviable y que, aunque así fuera, no la hace "menos inhumana o degradante".
Los parlamentarios, que cuestionan la libertad vigilada, alertan también de que la permanencia en centros psiquiátricos puede llegar a ser "ilimitada", lo cual es particularmente grave para unas personas excluidas del sistema social como son los enfermos mentales.
Además de destacar que el Gobierno no ha motivado suficientemente las razones que justifican este endurecimiento penal, grupos como la Izquierda Plural advierten de que conducirá a un incremento de la población reclusa y a "enormes e inútiles costes económicos". A su entender, será necesario contratar especialistas y equipos que ejecuten la libertad vigilada y evalúen su peligrosidad.
MEDIDAS MEDIÁTICAS PARA EL SECTOR MÁS CONSERVADOR DEL PP
Los socialistas se oponen a apoyar medidas "demagógicas", "degradantes" o "populistas" que son contrarias a los derechos constitucionales y solo buscan dar respuesta a casos de "gran impacto mediático" y a defender las posiciones ideológicas "más conservadoras" del Ejecutivo. "Continuando la senda de retrocesos democráticos a los que nos está arrastrando el titular del Ministerio", añaden.
El principal partido de la oposición tilda de "dura, innecesaria, irracional y coyuntural" esta reforma que, a su juicio, utiliza el Gobierno en propio "beneficio" para limitar el derecho de los ciudadanos a expresar sus protestas y criminalizar a sindicatos y partidos políticos.
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) también muestra su firme oposición a este "retroceso" y ve "inadmisible" que se acompañe de una Memoria de impacto económico cero, cuando el mayor control penal conllevará un incremento de la población reclusa, un envejecimiento de su edad media y la contratación de especialistas en juicios de peligrosidad. "¿O esto será concebido como un negocio privado a pagar por las partes?", se pregunta.
CiU cree que este proyecto busca "claros objetivos electorales" que están "encubiertos de cierta demagogia o incluso populismo, alejados del necesario rigor que debe presidir toda reforma legislativa, especialmente cuando afecta a derechos fundamentales de las personas".
ESCASO REPROCHE A LA CORRUPCIÓN
El PNV lamenta que el Gobierno no haya presentado una regulación innovadora para dar respuesta a los delitos de corrupción política, critica que se mantenga la posibilidad de que el juez pueda ordenar esterilizar a una persona y considera insuficiente el reproche en casos de muerte por imprudencia grave usando un vehículo o en episodios de violencia de género que provoquen un menoscabo psíquico al menor.
ERC pide derogar los delitos contra la Corona y lamenta que los 'populares' se "resistan" a tipificar como delito las conductas de banalización, apología o enaltecimiento del franquismo, en nazismo, el fascismo o el falangismo.
Por último, el BNG censura el amplio margen de discrecionalidad de la prisión permanente revisable y cuestiona que logre reducir los índices de criminalidad y dotar de mayor seguridad a la sociedad española. "Tiene un afán más oportunista que eficaz", concluye.
Relacionados
- González Pons pide no crear "alarma" y dice que la mayoría del PP garantiza aprobar prisión permanente revisable
- Las víctimas del terrorismo piden "altura de miras" a los jueces y la prisión permanente revisable "ya"
- El PSOE ve inconstitucional la prisión permanente revisable
- El psoe cree inconstitucional la prisión permanente revisable anunciada por gallardón
- El PSOE cree la prisión permanente revisable es inconstitucional por la indeterminación del tiempo de la pena