
Santiago de Compostela, 22 nov (EFE).- La Fiscalía de A Coruña ha anunciado hoy que interpondrá un recurso de casación por la sentencia del caso "Prestige", el petrolero hundido hace once años frente a las costas gallegas y que causó una catástrofe medioambiental.
La Fiscalía señala que ha tomado esta decisión, "que cuenta con el visto bueno de la Fiscalía General del Estado", tras analizar la sentencia dictada la pasada semana por la Audiencia Provincial de A Coruña.
El ministerio público entiende, según un escrito facilitado hoy a los periodistas, que la sentencia "no satisface las peticiones y las tesis mantenidas" durante el juicio celebrado en los pasados meses en A Coruña y basa los motivos de casación "en la infracción de ley y de precepto constitucional".
De este modo, sostiene que "pese a compartir alguno de los argumentos que determinan la condena de uno de los acusados, el señor Mangouras", capitán del buque, la sentencia "no extiende sus consecuencias a los efectos de la catástrofe ecológica".
Es por este motivo, continúa el escrito, por el que en coherencia con lo hasta ahora mantenido, la fiscalía, "como defensora del interés social y de las pretensiones de las víctimas españolas y francesas, entiende pertinente sostener que el reproche penal alcance al delito ecológico".
El ministerio público considera, asimismo, que el reproche penal debe extenderse también a los daños cometidos y, por lo tanto, "tratar de hacer cumplir el mandato constitucional de reparación de los perjuicios ocasionados".
Relacionados
- El PSdeG apremia a la Xunta a presentar el recurso de casación contra la sentencia
- Geacam presenta ante el Supremo un recurso de casación contra la sentencia del TSJCM que afectaba a 1.800 trabajadores
- El Supremo rechaza recurso de casación de la Comunidad contra la sentencia que anula dos puntos del PORN del Guadarrama
- El Supremo rechaza un recurso de casación contra una sentencia que anulaba la privatización del CEIP Miguel Ángel Blanco
- El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación del Ayuntamiento de Palma contra la sentencia del caso Son Anglada