Guatemala, 5 nov (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dio hoy luz verde a la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GASEG), integrado por diversas instituciones de su país y México, el cual tendrá como objetivo incrementar las acciones de combate al crimen organizado en la frontera común.
El memorándum de entendimiento suscrito por ambos Gobiernos en agosto pasado, en el cual se pacta la creación del GASEG, fue publicado este martes en el Diario de Centroamérica (oficial), con lo cual se legalizan sus operaciones.
El GASEG tiene como objetivo "incrementar la eficacia de cooperación y coordinación en materia de seguridad regional y alcanzar una frontera segura" por medio de la coordinación de acciones entre las fuerzas de seguridad de ambos países.
El grupo, que será supervisado por una comisión binacional de seguimiento, faculta a las instituciones de cada país encargadas de temas de seguridad y defensa, combate al crimen organizado, cooperación jurídica, migración, fronteras, agencias de inteligencia, aduanas, puertos y prevención del delito, entre otras.
Las acciones interinstitucionales que desarrollará el GASEG se realizarán de forma coordinada para evitar la "duplicidad de esfuerzos", y con "absoluto respeto" de la legislación interna de cada país.
El ministerio de Gobernación (Interior) y la Secretaría de Inteligencia Estratégica de Guatemala, así como la Secretaría de Gobernación y el Centro de Investigación Nacional de México deberán, en conjunto, crear protocolos para atender de inmediato incidentes fronterizos, mediante el intercambio de alertas tempranas.
Guatemala y México comparten una frontera de unos 1.200 metros de longitud, la cual es considerada una de las zonas más violentas de la región, debido a que en la misma han sido creados más de un centenar de "pasos ciegos" por medio de los cuales grupos del crimen organizado se dedican al contrabando, tráfico de armas, personas y drogas.
Relacionados
- Guatemala.- Pérez Molina aboga por una unión con EEUU y México para atajar el narcotráfico
- El Supremo de Guatemala rechaza la petición de despojar de inmunidad a Pérez Molina
- Pérez Molina destaca los avances en seguridad y la reducción de la desnutrición en Guatemala
- Pérez Molina pide reducir a la mitad el impuesto sobre los vehículos en Guatemala
- Guatemala ha demostrado respeto e independencia de poderes, dice Pérez Molina