Ecoley

Detenido en Chile un sospechoso apalear a un homosexual que está en estado crítico

Santiago de Chile, 29 oct (EFE).- Un hombre fue detenido hoy en la localidad chilena de San Francisco de Mostazal como sospechoso de ser uno de los individuos que apalearon brutalmente a un homosexual que se debate entre la vida y la muerte, informaron fuentes policiales.

El detenido, identificado como C.M.M.F., fue reconocido mediante fotografías por testigos de la paliza que al menos cuatro individuos propinaron a Wladimir Sepúlveda Arce, de 21 años, el pasado 20 de octubre en San Francisco de Mostazal, al sur de Santiago de Chile.

Sepúlveda Arce permanece conectado a un ventilador mecánico en la UCI del hospital de Rancagua, a 90 kilómetros de la capital chilena.

El subprefecto Juan Sánchez, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) en Rancagua, dijo a los periodistas que el sospechoso fue detenido en San Francisco de Mostazal en casa de unos amigos, y que hasta ahora se ha negado a declarar invocando su derecho legal a guardar silencio, mientras prosiguen las pesquisas para arrestar a los demás involucrados.

La familia de la víctima y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunciaron la presentación de una querella contra los responsables del ataque, similar al que le costó la vida en marzo de 2012 al joven Daniel Zamudio, cuyo caso dio origen en Chile a una ley contra la discriminación que lleva su nombre.

Este lunes, un tribunal oral de la capital chilena condenó a los cuatro autores del ataque contra Zamudio: cadena perpetua a Patricio Ahumada, quince años de prisión a Alejandro Angulo y Raúl López y siete años a Fabián Mora.

Paradójicamente, las penas no pudieron ser aumentadas en el marco de la ley "Zamudio", como se denomina el nuevo cuerpo legal contra la discriminación, debido a que fue aprobado después de la mortal agresión.

El Movilh expresó el lunes en una declaración su esperanza en que la norma sea aplicada en el caso que afecta ahora a Wladimir Sepúlveda, que según los médicos, de sobrevivir a sus graves lesiones, quedará con secuelas físicas de por vida.

El Gobierno anunció el lunes que también se querellará contra los responsables de este apaleamiento, según dijo el propio presidente Sebastián Piñera al comentar la condena a los autores del crimen de Zamudio.

Jorge Mena, fiscal encargado de investigar la agresión contra Sepúlveda, dijo que uno de sus objetivos es probar que la misma tuvo un móvil homofóbico, a fin de enmarcar el juicio en la nueva normativa contra la discriminación.

"Si logramos obtener los antecedentes de que este ataque fue con un móvil homofóbico, obviamente haremos valer la legislación, en la que ahora hay una agravante", dijo Mena a la prensa local.

La "ley Zamudio establece mayores penas para los delitos motivados por el rechazo a una raza, religión, apariencia o sexo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky