VALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación Intersindical de Cajas (CIC) ha acordado este viernes en su VIII Congreso, celebrado en Valencia, personarse en el procedimiento judicial abierto para investigar la gestión de los exdirigentes de Caixa Catalunya, entre ellos su expresidente Narcís Serra, imputado por presunta administración desleal.
Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el secretario general de la entidad, Jordi Oller, quien ha recordado que también se encuentran personados en los procesos contra los antiguos gestores de Bankia, Novacaixa Galicia, Banca Cívica o Caja Popular, además de haber denunciado al exgobernador del Banco de España Miguel Angel Fernández Ordóñez.
Por su parte, el presidente de la entidad, Gonzalo Postigo, ha señalado que en el caso de la personación en el caso Bankia han solicitado que se impute también a Deloitte, encargada de sus auditorías, aunque aún no han recibido contestación al respecto del juez.
Oller ha explicado que la confederación quiere ir personandose en todos los procesos al entender que "alguien tiene que pagar" por la pérdida de puestos de trabajo en la reconversión del sector de las cajas, que ha cifrado en 50.000 empleos entre 2008 y 2013, a su juicio debido a "una mala gestión".
En este sentido, aunque ha admitido que ha habido una crisis como escenario, ha matizado que existe "una responsabilidad detrás y hay gestores que, evidentemente, no han hecho las cosas mal", como lo demuestra el hecho de que no todas las cajas presentaban los mismos problemas.
Para el secretario general de la CIC, la situación actual del sector se debe tanto a la "politización" de las como a la mala gestión: "solamente la actividad política entendemos que no hubiera sido globalmente un motivo como para desembocar en la situación actual, pero si a eso le unimos la mala gestión, básicamente inmobiliaria, ha llevado a las entidades a su práctica desaparición".
PERDIDA DE LA OBRA SOCIAL
Jordi Oller ha explicado que en el futuro se vislumbra un mapa de tres entidades "fuertes" y otras cuatro o cinco "medianas y también relativamente fuertes", aunque ha lamentado que "las cajas de ahorro, desgraciadamente para la sociedad, han desaparecido".
Al respecto, ha indicado que "lo que se ha perdido realmente ha sido todo el beneficio que obtenía la sociedad a través de las obras sociales" y ha puesto como ejemplo que entre 2002 y 2009 las cajas "revirtieron a la sociedad más de 7.000 millones de euros" en este concepto, algo que "se nota".
MODIFICACION DEL NOMBRE
El presidente de la CIC ha apuntado que durante el congreso se ha aprobado también una modificación estatutaria en la entidad para adaptarse "a la nueva realidad" con el cambio del nombre a Confederación Intersindical de Crédito, "de cara a una posible unificación de los convenios del sector cajas de ahorro y banca".
"Como ya no existen las cajas, hemos decidido cambiar el nombre, y hemos analizado también los procesos que están vivos y los diversos tipos de gestión que han acabado con las cajas de ahorro", ha agregado Postigo.
COMUNITAT VALENCIANA
Por su parte, el secretario general del SATE en Bankia, José Antonio Muñoz, ha señalado respecto a la situación del sector de las cajas en la Comunitat Valenciana que tanto la CAM como Bancaja desaparecieron por esa "mala gestión y politización", así como por la "laxitud política del regulador, que no quiso hacer nada".
Ahora, con la reestructuración, ha lamentado que se han dejado determinadas poblaciones "sin un servicio que era básico para ellos", y ha puesto como ejemplo que "no es lo mismo un pueblo de mil habitantes en el que los jubilados pueden ir a cobrar y las empresas ir a hacer sus negocios y que de repente se ha quedado sin nada o como mucho con un autobus que va una vez por semana". "Hemos perdido calidad", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El juez destaca el "poder" de Serra en Caixa Catalunya aunque no tenía cargo ejecutivo
- Economía.- El exdirector de Caixa Catalunya imputado dice al juez que el FROB avaló los sueldos de la entidad rescatada
- Economía.- Serra dice al juez que la subida de sueldos en Caixa Catalunya eran "legales, leales y convenientes"
- Economía/Finanzas.- Narcís Serra dice que los sueldos de Catalunya Caixa eran ajustados al mercado
- Economía.- La CUP se persona como acusación en la causa por los sueldos desproporcionados de Caixa Catalunya