Ecoley

El decano del Colegio de Abogados de Barcelona califica la doctrina de jurídicamente "muy forzada"

El decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, ha dicho este martes que la 'doctrina Parot' era "jurídicamente muy forzada", después de que sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo haya abierto la puerta a la excarcelación de presos de ETA.

BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)

En una entrevista a Europa Press, Rusca ha asegurado que "los conflictos jurídicos nunca se pueden solucionar retroactivamente, la ley era esa y no otra. No podemos reinterpretarla, que es un poco lo que pasó".

El decano ha asegurado que este es uno de los casos donde "el corazón te dice una cosa y el cerebro te dice otra cosa diferente", pero que una cuestión es lo que se pueda pensar como persona y otra lo que se puede hacer como jurista.

"La cadena perpetua está prohibida y entra dentro del trato inhumano. Otra cosa es que son hechos sangrantes, personas condenadas por delitos grandísimos, y piensas: Es que van a salir", ha reflexionado Rusca.

El decano ha recordado que él es oriundo del barrio de Sant Andreu de Barcelona, que el 19 de junio de 1987 sufrió el atentado de Hipercor donde ETA mató a 21 personas e hirió a 45.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky