
Santiago de Compostela, 17 oct (EFE).- La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha justificado el encarcelamiento de Rosario Porto, la madre de la niña hallada muerta en una pista forestal, al existir "motivos bastantes" para "creer responsable criminalmente del delito de homicidio o asesinato" a Rosario Porto.
En el auto al que ha tenido acceso EFE y en el que se justifica la prisión para esta mujer, interna en la cárcel coruñesa de Teixeiro, se especifica que se omite la "notificación de algunos razonamientos para preservar el secreto de sumario" conforme a lo previsto en el artículo 506 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
También consta en este documento que se analizó "razonadamente" la concurrencia del riesgo de fuga y se tuvo en cuenta la necesidad de "evitar la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de prueba relevantes para el enjuiciamiento".
Además, en la notificación consta que "nada tenemos que añadir a lo ya dicho de forma pormenorizada" en un auto previo, del 11 de octubre, puesto que "la parte se limita a dar por reproducidos argumentos que ya se tomaron en consideración" y "nosotros reiteramos las razones por las que esos argumentos fueron rechazados por subsistir las mismas circunstancias".
El pasado día 1, el abogado de Rosario Porto, José Luis Gutiérrez Aranguren, interpuso un recurso de apelación y el 10, con motivo de haberle sido notificado de forma íntegra el auto de prisión que corresponde al día 27 de septiembre de 2013, la defensa interpuso otro recurso que se tramitó de forma independiente al anterior.
En el auto motivado para el encarcelamiento al que tuvo acceso EFE, el juez José Antonio Vázquez Taín reflejó que la acusada dispondría para una eventual huida de "importantes medios económicos y contactos con otro país", que no menciona, por lo que la prisión provisional se considera "necesaria, adecuada y proporcionada", sin que exista otra medida que resulte de la misma eficacia.
El magistrado manifestó en esta providencia que, de las diligencias de investigación ya practicadas, se desprende la presunta participación de la detenida en los hechos que se le imputan, "homicidio y posible asesinato".
Aludió a que en las horas en las que la menor sufre la ingesta "forzada" de fármacos, la imputada estaba con la niña, y "a la hora en la que presuntamente se produjo el fallecimiento, atendiendo al contenido gástrico, también todo apunta a que (Asunta) estaba con la imputada".
"Los elementos expuestos por el fiscal dejan clara su participación en los hechos", se hace saber en este auto.
En cuanto a los fines, aparte del riesgo de fuga, estimó Vázquez Taín que "del mismo modo" que Rosario Porto "groseramente ha cambiado su versión" de si la niña fue o no el sábado 21 de septiembre a la casa de Montouto (A Coruña), muy cerca del lugar en el que se localizó su cuerpo sin vida, "podría intentar cambiar todas las explicaciones ofrecidas a sus incongruencias".
Asimismo, en tal circunstancia, y dado que las testificales de amigos y allegados son "importantes", la "manipulación de pequeños matices podría ofrecerle una coartada" y a ello se une que todavía podrían "existir indicios que por ahora se desconocen y que la imputada podría destruir".
El cuerpo sin vida de Asunta Yong Fang, la menor de 12 años de origen chino a la que adoptaron cuando todavía no tenía uno y que habría cumplido 13 el lunes 30 de septiembre, fue localizado por dos viandantes sobre un talud y fuentes cercanas al caso han dicho a EFE que, si bien el cadáver se halló a la una y cuarto de la madrugada del domingo 22, la víctima falleció el día anterior, presumiblemente tras ser sedada y asfixiada.
El juez instructor, José Antonio Vázquez Taín, decretó el pasado día 27 el ingreso en la cárcel de los progenitores de la pequeña, Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, imputados por la presunta comisión de un delito de homicidio, con la posibilidad de elevar esta calificación a asesinato.
Ambos han negado ser los autores del crimen de su hija, localizada en Teo, un municipio cercano a Santiago, y los dos han rechazado, aconsejados por sus letrados, participar en la reconstrucción parcial de los hechos y en cualquier otra diligencia hasta que se levante el secreto de sumario.
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial notificó este miércoles varios autos en los que ratificó la prisión para los padres de la niña por su supuesta implicación en su muerte.
Quedaron rechazadas así las apelaciones presentadas tanto por el padre de la menor, el periodista Alfonso Basterra, como por su madre, la abogada Rosario Porto.
Relacionados
- La Audiencia de A Coruña ve "fundada" la prisión provisional para la madre de Asunta y avala que existe riesgo de fuga
- La Audiencia desestima el recurso de la madre de Asunta contra el auto de prisión
- La Audiencia de A Coruña desestima la apelación al auto de prisión de la madre de Asunta
- La madre de Asunta seguirá en prisión tras desestimar la Audiencia el recurso
- La Audiencia dice que la madre de Asunta seguirá en prisión