Bogotá, 16 oct (EFE).- Decenas de miles de personas participaron hoy en Bogotá en un simulacro de evacuación para grandes emergencias que por espacio de 20 minutos paralizó las actividades en la capital colombiana, según fuentes oficiales.
Oficinas públicas, empresas, industrias, colegios y comercios, entre otros, participaron en la maniobra que incluyó la evacuación de edificios, simulación de emergencias, de rescates y de atención de heridos, entre otras actividades.
El simulacro fue coordinado por el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (Fopae) de la Alcaldía de Bogotá, según la cual se esperaba la participación de unos 2,5 millones de personas, un tercio de los cerca de 7,5 millones de habitantes de la ciudad.
El objetivo, según el Fopae, es que los habitantes de Bogotá sepan cómo reaccionar y estén preparados para una emergencia de gran magnitud, como un terremoto, ya que parte de Colombia está en una zona de actividad sísmica.
Las autoridades dispusieron 116 puntos de encuentro en diferentes lugares de la ciudad para concentrar a los participantes en el ejercicio, el quinto que se realiza en los últimos años.
Estos lugares fueron clasificados por grados de complejidad, según la cantidad de personas que podían recibir, y entre los principales estuvieron la céntrica Plaza de Bolívar y el Centro Administrativo Nacional, sede de algunos ministerios y otras instituciones oficiales, preparados para albergar hasta 10.000 personas en una emergencia.
Relacionados
- Decenas de miles de personas defienden en Barcelona la unidad de España
- Decenas de miles de personas defienden en Barcelona la unidad de España
- Decenas de miles de manifestantes en Barcelona por la unidad de España
- El tifón Fitow causa 20 muertos y deja decenas de miles de aislados en China
- El régimen sirio tiene detenidas a decenas de miles de personas, según HRW