
Madrid, 15 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid pondrá en marcha antes de final de año el Portal de la Justicia con el fin de acercar, pero sobre todo, simplificar, facilitar y agilizar los trámites de los ciudadanos con la administración de Justicia.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, en la inauguración de la Feria SIMO Network que en esta edición abordará el tema de las nuevas tecnologías aplicadas a la Justicia.
Victoria, que junto con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha acudido al acto inaugural de esta feria, ha explicado que el Portal reunirá toda la información que los ciudadanos necesitan de la administración de la Justicia.
A través de esta web, los interesados podrán, de una manera "fácil y sencilla, resolver sus dudas o informarse sobre procedimientos y gestiones", ha apuntado el también portavoz del Gobierno regional.
Tras la inauguración de la Feria, Gallardón y Victoria han entregado los "Premios JUSTIC 2013 a la Eficiencia en el Sector Justicia y a la Interoperabilidad en el Sector Justicia.
La Comunidad de Madrid cuenta con un stand en SIMO Network destinado a ofrecer información sobre la modernización de la justicia en nuestra región con el título "La justicia del siglo XXI".
Al respecto, el consejero ha hecho una reflexión sobre el hecho de que los ciudadanos tengan actualmente incorporadas las nuevas tecnologías en sus quehaceres diarios, mientras que los procedimientos judiciales continúan arrastrando una lentitud que los convierte en un problema para los ciudadanos.
En este sentido, ha comentado que la Comunidad de Madrid ha hecho un esfuerzo por adelantar los plazos que marca la Ley y que sitúan en 2016 la fecha para dotar a los órganos judiciales y la Fiscalía de aplicaciones informáticas que permitan la tramitación electrónica de los procedimientos.
Ha precisado que ese adelanto se refleja, entre otras actuaciones, en el desarrollo del Sistema de Información Judicial IUSMadrid, destinado a los órganos judiciales y fiscalía, que facilita el registro, reparto y tramitación de asuntos que se presentan ante la Administración de Justicia.
IUSMadrid genera la documentación judicial, permite conocer en qué punto de tramitación se encuentra cada expediente y generar avisos y alarmas sobre tareas pendientes, lo que supone una importante disminución de los tiempos de tramitación, según Victoria.
Para Salvador Victoria, estos dos grandes proyectos son los que consolidan a la Comunidad de Madrid como región líder en la implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia.
Relacionados
- El Gobierno vasco pondrá en marcha una red que aglutinará a la comunidad vasca de los diferentes países
- Fundación once pondrá en marcha en 2014 una campana para fomentar la accesibilidad en el sector turístico
- El Ayuntamiento pondrá en marcha desde este mes y hasta el año 2015 el segundo programa 'Emple@Jaen'
- El Gobierno de Extremadura pondrá en marcha la segunda fase del Plan de Autónomos
- Extremadura pondrá en marcha ayudas autonómicas para fomentar la bioenergía