Ecoley

Economía/Legal.- Ernst & Young impulsa la asesoría multidisciplinar en contratación pública

Ernst & Young ha impulsado un nuevo departamento de asesoramiento multidisciplinar en contratación en el sector público que tiene en cuenta una cuádruple vertiente: legal, financiera, tecnológica y técnica. El servicio ya está operativo en las 14 oficinas que la firma tiene en toda España, según informó hoy la firma en un comunicado.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Ernst & Young ha impulsado un nuevo departamento de asesoramiento multidisciplinar en contratación en el sector público que tiene en cuenta una cuádruple vertiente: legal, financiera, tecnológica y técnica. El servicio ya está operativo en las 14 oficinas que la firma tiene en toda España, según informó hoy la firma en un comunicado.

La iniciativa pretende dar una respuesta integral a las necesidades de adaptación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 30/2007), -en vigor desde este mes de mayo- para los distintos operadores económicos.

Ante este nuevo marco legal, Ernst & Young aporta a su nuevo departamento abogados especializados y expertos asesores en cuestiones financieras, técnicas y de tecnologías de la información con la finalidad de atender a los sectores sensibles a la recesión económica como el de las infraestructuras, donde se espera que la licitación de obra pública juegue un papel muy destacado en los próximos meses.

Según Sabiniano Medrano, socio de Ernst & Young Abogados y uno de los impulsores de esta iniciativa, la importancia de esta nueva Ley "se acentúa ante la actual coyuntura económica y es precisamente al Sector Público al que se le pide una contribución especialmente intensa para el mantenimiento de la actividad económica".

La gestión de la contratación pública pasa por varias fases: el momento de la planificación, el de la licitación, así como la hora de la ejecución del contrato. Ernst & Young asesorará a las Administraciones en la gestión del proceso de contratación.

Según Manuel Giralt, socio de Ernst & Young y responsable del departamento de 'Technology and Security Risk Services', "la nueva Ley incorpora un fuerte componente técnico ya que da un paso adelante en el desarrollo de la llamada Administración electrónica".

La Ley prevé que Internet sea el principal vehículo de publicidad de la contratación pública, de convocatorias de procedimientos de selección del contratista, de resoluciones de adjudicación; también las relaciones entre interesados y entidades se desenvolverán por vía electrónica y la facturación ordinaria se sustituirá por la electrónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky