El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha remitido este miércoles un comunicado en el que denuncia que, tras dos años de llegada al ministerio de Alberto Ruiz-Gallardón se ha constatado una brusca ruptura con el proceso de modernización de la administración de justicia fundamentado en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de 2003.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha remitido este miércoles un comunicado en el que denuncia que, tras dos años de llegada al ministerio de Alberto Ruiz-Gallardón se ha constatado una brusca ruptura con el proceso de modernización de la administración dejusticia fundamentado en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) de2003.
Denuncian que el equipo ministerial ha apostado "por un retroceso histórico" en dicho proceso, cuya culminación se encuentra en los borradores de expertos para modificar la LOPJ o la Ley de Enjuiciamiento Criminal" de forma unilateral y contra la opinión del sector profesional de la justicia, salvo una minoría de organizaciones notoriamente afines al Partido Popular".
A ello se añaden, según el SISEJ, "diversas apuestas privatización del sector público, siendo un claro ejemplo el anuncio de planes privatizadores para el Registro Civil o de los actos de comunicación en la administración de justicia".
También constatan el peligro de retroceso legislativo en materia de derechos fundamentales, "mediante la utilización del derecho penal del enemigo en un proyecto de Código Penal marcadamente represivo, que amplía los tipos y se caracteriza por un punitivismo electoralista".
"En este contexto y en el marco de las reclamaciones sectoriales del los Secretarios Judiciales, tras lo sucedido en los últimos meses, y especialmente en este mes de septiembre el Sindicato de SecretariosJudiciales (SISEJ) ha decido congelar las relaciones con el Ministeriode Justicia", concluyen.
Relacionados
- La Generalitat de Cataluña pide todas las competencias sobre funcionarios de Justicia y los secretarios judiciales
- Secretarios judiciales piden a Justicia que ajuste a la realidad las "vacaciones y permisos" que les fueron reducidas
- Secretarios judiciales se unen en una plataforma y envían cartas a Justicia por su derecho a la negociación colectiva
- El Colegio de Secretarios Judiciales rechaza la huelga y apoya negociar con la Justicia
- El Colegio de Secretarios Judiciales no cree que la huelga sea "conforme" con la negociación abierta con Justicia