
Sao Paulo, 18 sep (EFE).- El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, aseguró hoy que la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, estaba en la "obligación" de cancelar la visita de Estado que haría a Washington el 23 de octubre tras las denuncias que apuntan que ha sido víctima del espionaje estadounidense.
Así lo aseguró durante una videoconferencia desde la embajada de Ecuador en Londres en el marco del seminario "Libertad, privacidad y futuro de Internet", celebrado este miércoles en la ciudad brasileña de Sao Paulo.
"Si no hubiera tomado esa decisión, hubiera sido vista como débil y creída. Ella tiene la obligación de proteger al pueblo brasileño", comentó Assange, responsable de la divulgación de documentos secretos de la diplomacia estadounidense.
Durante la videoconferencia, que duró cerca de una hora y media, Assange aseguró que sería oportuno que Brasil concediese asilo político a Sarah Harrison, la asesora legal de WikiLeaks que ayudó al exanalista de la CIA Edward Snowden a huir de la Justicia de EEUU tras revelar el supuesto espionaje a varias personalidades y empresas.
"Brasil debería dar asilo a Sarah Harrison. Ella vivió ahí, le gusta el país, y es una oportunidad", apuntó.
Assange también se refirió a la medida que el Gobierno brasileño estudia para obligar a las multinacionales que ofrecen acceso y servicios en internet a almacenar sus datos en Brasil y no el exterior, y señaló que no es la solución.
"No creo que el pueblo brasileño gane con esto. La única manera de protegerlos es no colectar los datos, o que estos sean anónimos", precisó.
Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de un año para evitar ser extraditado a Suecia, donde está acusado de delitos sexuales.
Relacionados
- Roussef estaba en la obligación de cancelar su visita a EE.UU., dice Assange
- Bruselas dice que España no tenía obligación legal de poner el sistema ERTMS en la curva de A Grandeira
- Bruselas dice que España no tenía obligación legal de poner el sistema ERTMS en la curva A Grandeira
- Bruselas dice que España no tenía obligación legal de poner el sistema ERTMS en curva A Grandeira, en Santiago
- La reforma hacendaria incluye la obligación de publicar el nombre de los deudores