Santiago de Compostela, 17 sep (EFE).- El director xeral de Emergencias de la Xunta de Galicia, Santiago Villanueva, ha asegurado hoy que el nivel 2 del Platerga (Plan Territorial de Emergencias de Galicia) se activó cuando él mismo se personó en Angrois unos 14 minutos después del accidente ferroviario y que esta situación se comunicó "de forma masiva por sms y fax" a las Administraciones, efectivos y cuerpos correspondientes.
"Quedó activado cuando yo mismo llegué allí", afirmó el máximo responsable de las Emergencias de Galicia.
El accidente del tren Alvia que cubría la ruta de Madrid a Ferrol y se cobró 79 vidas en la curva de A Grandeira el pasado 24 de julio ha vuelto hoy a centrar buena parte del debate político en el Parlamento gallego.
Fue en la comisión 1ª, Institucional, Administración Xeral, Xustiza e Interior, a partir de una pregunta oral de la diputada socialista Beatriz Sestayo sobre las medidas de seguridad y el protocolo desplegado tras el siniestro.
Sestayo (PSdeG) inquirió a Villanueva sobre los medios desplegados, la activación del nivel 2 del plan Platerga y el "caos en las comunicaciones", que según la socialista, denunciaron los bomberos y el resto de grupos que participaron en la intervención, así como el retraso en la constitución del puesto de mando avanzado, centralizado en un camión.
Para la oposición, casi dos meses después de aquel trágico siniestro siguen "los mismos interrogantes", algunos formulados "hasta siete veces", remarcó Sestayo, que afeó al Gobierno gallego que "haya dejado preguntas en el tintero sin responder".
Desde el PSdeG emplazaron al Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo a que "no se escuden en la investigación judicial" porque esta tiene que ver "con responsabilidades penales y no con la gestión de las emergencias".
Villanueva, tras recordar que el vicepresidente gallego, Alfonso Rueda, ya había comparecido ante el Parlamento en agosto para detallar los medios, afirmó que la activación del nivel 2 del Platerga se recoge en el informe oficial de la plataforma Séneca del 112 a las 21:39 horas "por envío masivo de sms y fax a los servicios y administraciones competentes".
Puntualizó que eso no figuraba en los documentos que publicaron algunos medios de comunicación.
"Quedó activado cuando yo mismo llegué allí", recalcó el máximo responsable de las Emergencias de Galicia, que se personó en "la zona cero" 14 minutos después de que el Alvia descarrilase a toda velocidad.
Villanueva dijo que "atendiendo a la gravedad" del siniestro, "se movilizaron todos los medios necesarios desde cualquier punto de la comunidad".
"Se hizo una movilización de los medios atendiendo a criterios racionales y a necesidades concretas", aseveró.
La parlamentaria socialista, en el turno de réplica, le reclamó el traslado documental de los informes oficiales a los que se refirió Villanueva donde figuraría la activación del nivel 2 del Platerga.
"Tenemos derecho a verlos. La oposición no está para molestar. Está para que el país vaya mejor", le dijo.
Sestayo insistió en denunciar que "no había un modelo homogenizado de comunicación".
También le instó a aclarar si todos los medios que estaban allí presentes, por ejemplo efectivos de bomberos de distintos parques, fueron reclamados o se presentaron voluntariamente.
Villanueva replicó que los informes que la oposición demanda sobre la gestión de la catástrofe "no son públicos aquí ni en el resto de España".
"Los que publicaron los medios ni eran oficiales ni lo recogen todo", afirmó, antes de insistir en que el nivel 2 del Platerga se activó de acuerdo a lo establecido y se movilizaron los bomberos de los parques atendiendo a criterios de "cercanía y eficacia".
Por último, adelantó que la Xunta trabaja para modificar la formación de los bomberos y adaptarla a las certificaciones que se requerirán en el futuro.
Relacionados
- La Xunta sostiene que el nivel 2 del plan de emergencias "se activó 14 minutos después" del siniestro del Alvia
- La Xunta sostiene que el nivel 2 del plan de emergencias "se activó 14 minutos después" del siniestro
- Accidente.- La Xunta sostiene que el nivel 2 del plan de emergencias "se activó 14 minutos después" del siniestro
- El Atlético regresa al mejor escenario tres años y nueves meses después
- Gobierno vasco espera "el aval" de PSE a los presupuestos de 2014 después de que incorpore el contenido del pacto fiscal