Ecoley

Victoria Camps aboga por prohibir las pelotas de goma por "ética y estética"

Barcelona, 17 sep (EFE).- La catedrática de Ética Victoria Camps se ha mostrado hoy partidaria de prohibir las pelotas de goma no sólo por ética, porque "no se han aplicado correctamente", sino también por "estética, ya que son poco coherentes con la imagen" de una policía ligada a valores como el mantenimiento de la paz.

Camps ha intervenido hoy en la Comisión de estudio de los modelos de seguridad y orden público y del uso de material antidisturbios en acontecimientos de masas del Parlament de Cataluña.

En la sesión de hoy también participa Esther Quintana, que perdió un ojo por una pelota de goma en la manifestación de la huelga general del 14N, en Barcelona, y que ya intervino en la misma comisión.

La filósofa también ha considerado "lamentable" que se haya mantenido en suspenso desde hace tres años el comité de ética de los Mossos d'Esquadra, creado hace seis años por el anterior conseller de Interior, Joan Saura.

El actual gobierno catalán ha creado hace unas dos semanas un nuevo comité de ética, que tiene el mandato de hacer un nuevo código ético, a pesar de que ya existe uno anterior elaborado en la época de Saura, pero muy contestado por la policía catalana y algunos de sus representantes sindicales.

"Pienso que es lamentable actuar de este modo, se pierde tiempo", ha considerado la filósofa, que ha recordado su colaboración en un grupo de trabajo denominado "Ética y orden público" en el comité de ética creado por Saura.

La filósofa también ha aludido a la recomendación de la Unión Europea de no usar las pelotas de goma, que se suma a las peticiones que ya hizo el Síndic de Greuges, la asociación Stop Balas de Goma y varios partidos en Cataluña.

Ha abogado por unos cuerpos policiales que avancen hacia la disminución de las agresiones fuertes, reforzando una imagen de la policía que protege los derechos de los ciudadanos y ha recordado que el último Barómetro de confianza institucional le otorgaba el 80% de la confianza, un porcentaje muy elevado.

La comisión parlamentaria se creó en abril de este año con el apoyo de todos los partidos, excepto el PPC, y hoy está previsto que también intervengan en la misma la directora de Amnistía Internacional Cataluña, Imma Guixé; el vocal de la comisión de defensa de los derechos de la persona y del libre ejercicio de la abogacía del Colegio de Abogados de Barcelona Jaume Asens y la doctora del Instituto de Oftalmología del Hospital Clínico de Barcelona Estrella Fernández, que atendió a Quintana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky