El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha pedido este lunes el "máximo consenso" entre las fuerzas políticas a la hora de diseñar y organizar la Administración de Justicia porque se trata de una "cuestión de Estado".
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En el acto de Apertura del Año Judicial, celebrado esta mañana en el Tribunal Supremo, Moliner ha insistido en la "necesidad" de entender que la reforma de la justicia requiere un "acuerdo de Estado" para que así pueda "ser aceptada como definitiva" y no "sometida como hasta ahora a los vaivenes de cada situación parlamentaria".
Asimismo, Moliner ha afirmado que la justicia en España "funciona mejor de lo que se suele afirmar", aunque ha reconocido que necesita "importantes reformas". "El sistema judicial actual no funciona a la perfección, pero reúne las exigencias mínimas necesarias para confiar en él", ha defendido el presidente del Tribunal Supremo.
Según Moliner, la prestación de este servicio público "requiere una dotación de medios que no siempre tiene, e, indudablemente, una organización adecuada, bajo la cobertura de un gobierno judicial capaz de garantizar la independencia de jueces y magistrados".
Relacionados
- (Crónica) El Sporting, nuevo líder tras la victoria (2-0) ante el Deportivo
- Dos detenidos por intentar robar el gasóleo de la calefacción de un centro deportivo en Paterna
- Jaén-Deportivo, Eibar-Alcorcón y Recre-Lugo, emparejamientos de tercera ronda
- Marcelino (Villarreal): "Jugar contra el Madrid es diferente, pero a nivel deportivo es uno más"
- Jaén-Deportivo, Eibar-Alcorcón y Recre-Lugo, emparejamientos de tercera ronda