
Barcelona, 4 sep (EFE).- La huelga de funcionarios de justicia convocada para hoy por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y STAJ en Cataluña ha tenido una escasa repercusión y solo ha sido secundada por el 6,33 % de los trabajadores convocados, según cifras de la Generalitat.
Los sindicatos acusan a la Generalitat de recortarles más derechos laborales que a los funcionarios del resto de España, por lo que han convocado un paro que afecta al personal de la administración de justicia de los cuerpos de gestión, tramitación y auxilio judicial y a los médicos forenses.
En un comunicado, el Departamento de Justicia ha señalado que durante esta mañana el seguimiento de la huelga en toda Cataluña era del 6,33 %: el 7,91 % en Barcelona, el 3,81 % en Tarragona, el 1,66 % en Lleida y el 1,07 % en Girona.
Los sindicatos, sin embargo, advierten que quizás "la Generalitat no contempla que hay gente que está de permiso o vacaciones" y ha tenido en cuenta el total de trabajadores, a pesar que el ejecutivo habla de 7.509 funcionarios llamados a la huelga, según ha informado el responsable de la Administración General del Estado de UGT, Patxi Borrero, a Efe.
Borrero ha sostenido también que el 60 % de trabajadores de la Ciudad de la Justicia no han ido hoy a trabajar y calcula que el seguimiento en otros puntos de Barcelona, como en las salas de la Audiencia o juzgados civiles, la incidencia ha sido irregular, de entre el 15 y el 40 %.
A pesar de ello, el secretario general del STAJ, Vicente Navarro Pérez, ha admitido que el seguimiento fuera de la ciudad condal ha sido "mínimo".
Fuentes del Departamento de justicia, por otra parte, han asegurado a Efe que "no hay constancia de que se haya detenido ningún juicio o procedimiento a causa de la huelga".
Además, unos 300 funcionarios de Justicia, según la Guardia Urbana, han iniciado esta mañana una colorida manifestación por las calles de Barcelona para protestar por los recortes y el deterioro de sus condiciones laborales.