Ecoley

El narco mexicano Eduardo Arellano Félix es condenado a 15 años de cárcel

San Diego (CA), 19 ago (EFE).- El narcotraficante mexicano Eduardo Arellano Félix fue sentenciado hoy a 15 años de cárcel por los cargos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en Estados Unidos.

Tras escuchar su sentencia en la Corte Federal del Distrito Sur de California, "El Doctor", como se le apoda por haber cursado la carrera de medicina, pidió al juez Larry Burns ser trasladado a Florida para cumplir su condena junto a su hermano Benjamín Arellano Félix.

"Cumplir su tiempo juntos, será mucho más fácil para él", declaró su abogado, Bryan Funk, que explicó que la petición del cerebro financiero del cártel de los Arellano Félix, que operó por años en la frontera, será evaluada por las autoridades penitenciarias federales en las próximas semanas, informó

Durante la presentación en la Corte, el juez mencionó que, a pesar de que "el Doctor" tenía un rol financiero dentro del cartel, eso no le exime de responsabilidad, pues era conocedor de los "efectos terribles en las comunidades" que tenía el cartel Arellano Félix tanto en México como Estados Unidos.

"Por ello deberías estar avergonzado", dijo el juez, quien también sentenció a sus hermanos Benjamín y Francisco Javier "El Tigrillo".

Eduardo Arellano Félix se declaró culpable de los cargos en mayo pasado, por lo que se evitó un juicio que estaba contemplado para septiembre.

Parte del acuerdo con el Gobierno estadounidense al aceptar su culpabilidad incluía que fuese condenado solo por dos de los siete cargos por los cuales era acusado al ser extraditado de México en agosto del año pasado.

Asimismo, el acuerdo incluye el decomiso de bienes por un valor de hasta cincuenta millones de dólares y que, una vez que concluya su condena, será deportado a México, donde no cuenta con cargos pendientes.

Funk dijo que su cliente no ha tenido problemas de comportamiento durante el tiempo que ha estado recluido en una cárcel de San Diego: "Los guardias dicen que hace lo que se le pide, es muy atento, una persona noble".

La fiscal federal del Distrito Sur de California, Laura Duffy, destacó que la sentencia forma parte de un esfuerzo colectivo por desmantelar este cartel de droga.

"Los tres hermanos Arellano Félix que por décadas vivieron como multimillonarios mientras aterrorizaban a la frontera suroeste al ordenar asesinatos y corrompiendo a oficiales públicos, ahora estarán en cárceles de alta seguridad por mucho tiempo", señaló.

Eduardo Arellano Félix, arrestado en 2008 en su escondite de Tijuana, es el último de los hermanos en ser sentenciado.

El cartel de los Arellano-Félix monopolizó las rutas de tráfico de drogas durante más de veinte años a través de Tijuana, hasta la muerte de Ramón en 2002 y la captura de Javier en 2006.

El otrora líder del grupo, Benjamín Arellano-Félix, fue extraditado desde México en abril de 2011 y fue sentenciado a 25 años de prisión en una corte federal de San Diego en abril pasado.

Otro hermano, Francisco Javier, cumple cadena perpetua tras su captura en 2006 por la Guardia Costera de EE.UU.

La Agencia Federal Antidrogas (DEA) calificó la sentencia de Eduardo Arellano Félix como "el último clavo en el ataúd", de la organización criminal dedicada por años al tráfico de drogas en la frontera.

"La sentencia que hoy recibe Eduardo Arellano Félix marca el fin de una era en la historia del cartel", agregó el agente especial de la DEA en San Diego William Sherman.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky