El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, se ha referido este miércoles al acuerdo alcanzado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre sus declaraciones sobre la forma de instruir el caso de los ERE que está llevando la juez Mercedes Alaya, y ha señalado que "siempre ha respetado" las decisiones judiciales adoptadas.
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, De Llera ha asegurado no obstante que "respetar una decisión judicial no quiere decir compartirla, ya que se puede tener una opinión diferente a una determinada resolución judicial haciendo uso de la libertad de expresión que tiene toda la ciudadanía y que así recoge la Constitución".
A su juicio, "en Derecho se puede disidir y eso es frecuente", por lo que "es normal que se puede discrepar", recordando en este sentido que "no es la primera vez que existen opiniones jurídicas diferentes sobre una decisión judicial, y ello no supone ninguna falta de respeto a esas
decisiones judiciales".
El consejero se ha referido a las "frecuentes" discrepancias que otros
dirigentes y responsables públicos han mostrado con anterioridad sobre
decisiones judiciales "y, sin embargo, el CGPJ no se ha pronunciado al
respecto".
En este sentido, ha subrayado que "el propio ministro de
Justicia ha criticado en muchas ocasiones resoluciones judiciales,
incluso del Tribunal Constitucional, y el CGPJ no ha dicho nada ni ha
pedido respeto para la acción de la Justicia".
El titular de Justicia e Interior ha destacado también "el pleno apoyo
que la Junta está ofreciendo" al juzgado que instruye el caso de los ERE "con la aportación de los medios materiales y recursos humanos necesarios", mientras que, "recientemente, hemos atendido la
última petición instalando en este órgano judicial el nuevo sistema de
comunicaciones telemáticas Lexnet".
Por último, De Llera ha reiterado su "desacuerdo por la forma de llevar la instrucción en el caso de los ERE", pero ha aclarado que "esa opinión, que comparten otros expertos en el ámbito jurídico, no supone ninguna falta de respeto hacia la juez ni hacia la Justicia".
Relacionados
- Defensa de dos altos cargos de la Junta andaluza critica la "corruptela procesal" y la imputación "selectiva" de Alaya
- Griñán defiende el recurso de la Junta andaluza al último auto de Alaya y ve "absurdo" el pronunciamiento de Zoido
- El PP pedirá a Alaya que retire a la Junta andaluza como acusación en los ERE
- La Junta andaluza defiende la "honorabilidad intachable" de los "servidores públicos" imputados por la juez Alaya
- Junta andaluza lamenta que Alaya sitúe "al borde de la indefensión y escarnio público" a servidores públicos honestos