
Washington, 30 jul (EFE).- Los medios y la sociedad estadounidense viven con gran expectación los instantes previos a la lectura del veredicto al soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos clasificados a la plataforma WikiLeaks, por lo que podría ser culpado de "ayudar al enemigo".
La jueza que preside la corte marcial, la coronel Denise Lind, leerá su veredicto a las 13.00 hora local (17.00 GMT) de hoy en la base militar de Fort Meade, a las afueras de Baltimore (Maryland).
Según informó la cadena Fox News, más de una veintena de personas se concentraron hoy ante la base con camisetas en las que podía leerse la palabra "truth" (verdad) y pidieron justicia para el que consideran autor de un acto en favor de la libertad y el derecho a la información.
La juez ha estado deliberando sobre el caso desde el viernes pasado después de que concluyeran los alegatos finales de la defensa y la acusación tras siete semanas de audiencias.
La jueza deberá dilucidar si encuentra culpable a Manning de los cargos de espionaje y ayuda al enemigo, que podrían acarrearle la cadena perpetua, así como de otra veintena de cargos.
Manning, que admitió haber filtrado grandes cantidades de documentos clasificados a WikiLeaks, fue arrestado en 2010, cuando estaba aún destinado en Irak, y pasó más de 1.100 días en prisión preventiva antes de que comenzara la corte marcial en junio pasado.
En las manos de Lind, militar de 53 años, está interpretar un caso que podría sentar las bases sobre qué puede considerarse "ayuda al enemigo" o acercar más al Gobierno estadounidense en su intento de perseguir judicialmente a WikiLeaks y su fundador, Julian Assange, que fue presentado en el tribunal como un cómplice.
Precisamente, el australiano Assange dijo este lunes en una entrevista con el canal CNN que si el soldado es declarado culpable de "ayuda al enemigo" por filtrar información clasificada, se establecerá un precedente muy serio que supondrá el fin del periodismo de investigación.
"El de ayuda al enemigo es un cargo militar pero que nos afecta a todos", indicó Assange desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales que él niega.
La defensa de Manning ha alegado que su intención al filtrar miles de documentos clasificados era hacer al mundo conocedor de las injusticias de la guerra con la filtración de datos de los conflictos de Afganistán e Irak y exponer la explotación que, a su juicio, EE.UU. hace del tercer mundo.
Lind también podrá sentar precedente sobre si filtrar datos a una organización como WikiLeaks, que colocó toda la información que le aportó Manning de manera abierta y en bruto, puede ser equivalente a dar esa información a medios de comunicación como el New York Times o el Washington Post, en cuyo caso el cargo de "ayuda al enemigo" tendría menos sustento.
Manning ha aceptado declararse culpable de la mitad de los cargos que se le imputan, los menos graves, que estarían penados con hasta 20 años, y la defensa ha intentado infructuosamente en tres ocasiones que se retire el cargo de "ayuda al enemigo".
Relacionados
- La juez del caso contra Bradley Manning rechaza retirar el cargo de "ayudar el enemigo"
- La juez del caso contra Bradley Manning rechaza retirar el cargo de "ayudar al enemigo"
- Wikileaks.- La juez del caso contra Bradley Manning rechaza retirar el cargo de "ayudar al enemigo"
- La defensa de Manning pide retirar los cargos de "ayudar al enemigo"
- La defensa de Manning pide retirar los cargos de "ayudar al enemigo"