Ecoley

IU no apoyaría la moción de censura a menos que prevea elecciones anticipadas

Madrid, 20 jul (EFE).- Izquierda Unida ve complicado apoyar al PSOE en una eventual moción de censura al presidente del Gobierno por el "caso Bárcenas" a menos que incluya la convocatoria de elecciones anticipadas, porque no respaldaría "sin más" a un candidato socialista al que corresponsabiliza del ahogo económico.

Esta ha sido una de las cuestiones que IU ha abordado en la reunión de la Presidencia federal, según han explicado a Efe fuentes de este partido, que han asegurado no estar en la línea de apoyar ninguna iniciativa de exigir "que se vaya Mariano Rajoy para que se ponga Rubalcaba".

Ha reconocido que el apoyo al PSOE en una moción de censura les pasaría "factura electoral" ya que, entre otras cosas, las mismas fuentes han recordado que fue el anterior Gobierno socialista el que pactó con el PP la reforma de la Constitución para priorizar el pago de la deuda por encima del bienestar de los ciudadanos, una medida que choca frontalmente con IU.

Aún tiene por delante varios días para decidir cual sería su posición en el caso "improbable", han apuntado, de que el PSOE siguiera con la moción de censura, ya que creen que Rajoy acabará compareciendo en el Congreso y, por tanto, el órdago socialista quedaría así desactivado.

Pero si finalmente la mayoría del PP vota en contra de la comparecencia del presidente del Gobierno en la Diputación Permanente del miércoles, IU esperará antes de tomar una decisión a conocer el texto de la moción, una cuestión que no ha tratado "ni de refilón" con el grupo socialista.

Si no incluye la petición de dimisión del Gobierno y la convocatoria de elecciones, IU podría barajar la fórmula de la abstención en el pleno de la moción de censura, han apuntado fuentes de la federación, pero tienen claro que no darían su voto favorable a Rubalcaba.

Y no lo harían aún tratándose de una propuesta cuyo único objetivo es generar un debate político sobre la relación de Rajoy con el extesorero del PP, puesto que la moción no saldría adelante por la mayoría aplastante del PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky