Ecoley

Condenan al Fogasa a pagar por no responder antes de tres meses

  • El fallo considera esa tardanza, que es habitual, silencio administrativo positivo

El colapso administrativo en el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) puede salir muy caro si se consolida la opinión del juez de lo Social número 15 de Valencia, que ha condenado a este organismo a abonar unos salarios que había denegado a la plantilla de una empresa a la que tardó 10 meses en responder. El juez interpreta que este caso de silencio administrativo, pasados los tres meses que contempla la Ley de Procedimiento Administrativo, debe considerarse positivo, por lo que no cabe después una resolución en sentido contrario.

Según explicó ayer el Sindicato Independiente de la Comunidad Valenciana, que interpuso el recurso, la sentencia condena al Fogasa por no haber abonado 1.880,44 y 3.846,24 euros a los trabajadores de la empresa Covima, que está en concurso de acreedores, a pesar de las certificaciones emitidas por la administración concursal en sentido favorable.

Lo novedoso del fallo, según el sindicato, es que la condena se produce porque el Fogasa incumplió su "obligación de dictar resolución expresa" en el plazo de tres meses, ya que, según el fallo, "en los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto solo podrá dictarse de ser confirmatorio del mismo". La resolución del Fogasa se produjo diez meses después de la solicitud y no fue confirmatoria.

La sentencia, de fecha 1 de julio de 2013, admite recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, así como la reclamación de intereses. En opinión del Sindicato Independiente, si en instancias superiores no se revoca, "podría extenderse a miles de expedientes presentados en toda España", ya que, asegura, la "lentitud" del Fogasa a la hora de resolver "es proverbial, por falta de medios", con retrasos de hasta 15 meses. "El Ministerio deberá inmediatamente poner coto a esta gravísima infracción", afirmó en un comunicado.

Descárguese gratis el último número de nuestra revista especializada 'Iuris&Lex'.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Felix
A Favor
En Contra

Lo lamentable es que el silencio administrativo sea por defecto negativo.

Si el silencio administrativo fuese, salvo alguna excepción, positivo no tendríamos tanta regulación absurda ni seríamos acribillados con sanciones carentes de rigor.

Puntuación 14
#1
DECENCIA DEMOCRíTICA
A Favor
En Contra

FELIX, COMPLETAMENTE DE ACUERDO. UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE EXISTE TANTO ABUSO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN HACIA EL CIUDADANO, EL CONTRIBUYENTE ES ESE ASPECTO, LO QUE TÚ COMENTAS.

EL SILENCIO ADMINISTRATIVO DEBE FAVORECER SIEMPRE AL ADMINISTRADO, POR DECENCIA DEMOCRíTICA.

Puntuación 14
#2
littlecaprichos
A Favor
En Contra

visitar www.littlecaprichos.com

nosotros también exportamos!

Puntuación -6
#3
El crí­tico
A Favor
En Contra

Una de dos: que sean más diligentes trabajando o que paguen con intereses.

Puntuación 6
#4
JUANJO
A Favor
En Contra

Pues yo hace un mes presenté la solicitud al fogasa para el cobro y al preguntar cuando me ingresarian el dinero, me dijeron que últimamente suelen tardar 9 meses en dar la resolución y yo le dije,

pero eso como va a ser? al pasar los 3 meses se considera silencio administrativo, y me dice no, si pasa los 3 meses, no te preocupes, vamos que no significa que no te lo vayan a pagar, y digo, pero es que ese es el plazo máximo legalmente que tiene la administración para dar una resolución, si no te lo comunican se da a entender que te lo han denegado , por lo tanto yo tendría que poner una reclamación y me dijo:

Pues haz lo que quieras pero si no te han contestado, no significa que no te vayan a pagar, solo que está todo muy colapsado y le digo, vale, pero si yo no cobro ese dinero en tres meses, con qué como? me van a pagar intereses por pagar mas tarde? el tio se reía y me decía ¿cuando has visto tu que la administración te indemnice o te pague intereses por pagar tarde? jajaja, eso si, ni se te ocurra pagar tus impuestos fuera de plazo porque te clavan los recargos.

Con todo esto quiero decir, que tanto la administración como los funcionarios, lo dan todo como algo normal y como diciendote, esto es lo que hay te tienes que aguantar.

Y digo yo, esto pasa porque en este país todos hacemos caso a lo que digo el funcionario de turno y a aguantarte, lo normal es pasado los 3 meses, poner una reclamación previa y si no al juzgado y a pedir daños y perjuicios, y ya veremos como espabilan y se acaba este rollo de " esto es lo que hay y a aguantarte con lo que diga la administración y los funcionarios",

Yo al tercer mes, voy a reclamar diga lo que diga el funcionario de turno,

Puntuación 6
#5
Miguel
A Favor
En Contra

Yo llevo esperando casi dos años para que Fogasa me pague una cantidad en la que han sido condenados por un juzgado, con sentencia firme, como responsabilidad civil subsidiaria...esta es España. Y mientras tanto, se dice que quieren intervenir Ayuntamientos que incumplan el pago a proveedores en los plazos marcados...

Puntuación 1
#6
A Favor
En Contra

Aquí teneis info y charla para ayudarnos entre todos con esto de FOGASA

http://afectados-fogasa.blogspot.com.es/

Puntuación 1
#7
sergio
A Favor
En Contra

El problema es que no dan abasto con tanto empresario aprovechándose de la coyuntura, echando trabajadores y manipulando informes para entrar en concurso de acreedores o haciendo ver que la empresa no da para más, mientras que con una segunda empresa siguen ejerciendo su actividad normalmente, pero claro, ellos si pueden dejar de pagar durante el tiempo que sea, no 3 meses, si no lo que les venga en gana.

Y lo digo todo por experiencia propia, lamentable lo fácil que parece estafar a todos y seguir dándose golpes en el pecho.

Puntuación 1
#8