
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, informó ayer de que ha estimado el recurso de casación de un grupo de cooperativistas que pretendían recuperar sus aportaciones a una cooperativa de viviendas de la Comunidad de Madrid.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Marín Castán, y que no se publicará hasta el próximo mes de septiembre, da así un espaldarazo a los cientos de cooperativistas de viviendas que se quedaron sin construir. En concreto, sostiene el Alto Tribunal que el seguro de caución concertado en su día entre la cooperativa y la compañía de seguros demandada "amparaba a los cooperativistas, por tratarse de un seguro obligatorio de acuerdo con la Ley 57/1968 y la Ley de Ordenación de la Edificación de 1999".
Así, a través de este fallo dictado por unanimidad, el Tribunal Supremo echa por tierra el argumento de la compañía aseguradora, que alegaba que las pólizas vendidas para garantizar que las cantidades entregadas a cuenta para adquirir una vivienda les serían devueltas si no se llegaba a edificar "no eran las fijadas por la ley".
Este es el primer pronunciamiento de varios que la Sala de lo Civil del Supremo ha anunciado que irá despachando a lo largo de estos días. En concreto, comunicó que se reuniría esta semana para conocer de "varios recursos de casación sobre temas muy de actualidad o que afectan a intereses económicos".
Entre otros, se pronunciará, sobre la adecuación o no a la Ley de Propiedad Horizontal del cambio de destino de un local de oficina en vivienda o la posibilidad de que el registrador niegue la inscripción de escrituras que contengan cláusulas abusivas.
Descárguese gratis el último número de nuestra revista especializada 'Iuris&Lex'.