
Barcelona, 18 jul (EFE).- El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, ha abierto una actuación de oficio para investigar la supervisión que hace la Generalitat de los niños que tiene bajo su tutela, tras la detención en Castelldans (Lleida) del hombre que tenía niños en acogida, acusado de abusos sexuales y pornografía infantil.
El defensor del pueblo catalán ha informado hoy de que la actuación de oficio la abrió el pasado día 9 al conocer la detención de David D., el vecino Castelldans que durante 16 años fue acogedor y cuidó de 14 niños tutelados por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).
Para abrir su actuación, el síndic ya ha recabado toda la información al Instituto Catalán de Acogida y Adopción (ICAA) y a la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).
Ribó ha reconocido que, desde el primer momento, la consellera de Bienestar y Familia, Neus Munté, y la directora general de la DGAIA, M. Mercé Santmartí, le han informado, tanto a él como a su adjunta para los derechos de la infancia, sobre el caso.
Sin embargo, el síndic ha abierto la actuación para investigar la supervisión que se hace de los acogimientos y, por ello, trabajará con las Instituciones colaboradoras de integración familiar (ICIF) y solicitará otras informaciones de los órganos supervisores de las administraciones.
Al ICAA, le ha pedido información tanto sobre el tipo de figura acogedora de que se trataba, como del seguimiento realizado por la ICIF los últimos años, así como la supervisión realizada por la Generalitat de la fundación encargada de hacer el seguimiento de la atención los niños acogidos.
Asimismo, ha preguntado por las actuaciones realizadas con la ICIF tras la detención del acogedor.
El síndic también se ha dirigido a la DGAIA para solicitar información sobre las actuaciones llevadas a cabo con los niños y adolescentes afectados desde el momento de la detención del acogedor y sobre la situación de los tres niños que tenía acogidos David B. en el momento de su detención.
También ha pedido información sobre la asistencia a los niños hasta ahora acogidos, concretamente las entrevistas llevadas a cabo, y la escucha y la exploración física y psicológica de los menores.
Asimismo, también ha pedido que se le informe sobre la atención a los chicos que habían sido acogidos anteriormente por el acusado, que, según algunas fuentes de la investigación, les podría haber grabado con cámara oculta.
En una rueda de prensa celebrada el pasado lunes, la consellera de Bienestar Social aseguró que el educador social de Castelldans detenido pasó 34 controles públicos durante el tutelaje de los 14 menores que acogió desde 1997 y reveló que en 2007 el acusado llegó a acoger hasta ocho menores a la vez.
Munté también informó de que, a raíz de este caso, la Generalitat prevé incluir, a partir de septiembre, un nuevo test patológico a los acogedores para minimizar los riesgos de futuros casos. EFE
Relacionados
- El Síndic de Greuges podría actuar de oficio por los errores en la selectividad catalana
- El Icab entrega 1.200 firmas al Síndic de Greuges contra los recortes del turno de oficio
- El Icab entregará 1.200 firmas contra los recortes del Turno de Oficio al Síndic de Greuges
- El Sindic de Greuges investiga de oficio las políticas sociales de la Generalitat para luchar contra la pobreza