El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a 14 altos cargos Afinsa por ocasionar un perjuicio económico cuantificado en 1.928 millones de euros a través de la puesta en marcha de un negocio "ruinoso" e "inviable" creado mediante "una operativa piramidal".
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a 14 altos cargos Afinsa por ocasionar un perjuicio económico cuantificado en 1.928 millones de euros a través de la puesta en marcha de un negocio "ruinoso" e "inviable" creado mediante "una operativa piramidal".
En un auto de 59 folios, hecho público este miércoles, Pedraz refleja el modus operandi de la compañía, que "carecía de sentido económico y de apoyo legal". Durante toda la vida de la empresa sus administradores fueron conscientes de que, para mantener la actividad, resultaba esencial controlar tanto el precio de los sellos como su revalorización.
La insolvencia de la compañía, según el juez, se ocultaba a terceros mediante artificios contables avalados por el auditor. Pese a sus pérdidas, Afinsa mantenía su actividad --reflejando beneficios en sus cuentas-- gracias a que incrementaba de forma piramidal el capital invertido por los clientes y considerando que el capital nuevo que entraba cada año producía unos beneficios que no eran reales.
A costa del déficit patrimonial creciente, el crecimiento continuado de sus ventas entre 1998 y 2006 permitió mantener el negocio, cuya inconsistencia e inviabilidad está "fuera de toda duda", dice el magistrado.
Relacionados
- Economía.- La Audiencia Nacional eleva las penas a los responsables de Fórum y Afinsa al advertir estafa continuada
- La Audiencia Nacional agrava los delitos de Forum y Afinsa al ver una estafa continuada
- La Audiencia Nacional eleva las penas a los responsables de Fórum y Afinsa al advertir estafa continuada
- La audiencia nacional atribuye un delito continuado de estafa a los responsables de forum y afinsa
- Economía/Finanzas.- Peritos de Hacienda ratifican la actividad financiera de Afinsa ante la Audiencia Nacional